Esquel

Parque Nacional Los Alerces: excelente temporada se vive en el complejo Pucon Pai

El establecimiento turístico de la obra social SEROS, enclavado en el corazón de la reserva natural, recibe a afiliados y visitantes en general. Positivo balance de la actividad realizó el responsable de la hostería y camping, José Calvo.

por REDACCIÓN CHUBUT 12/02/2013 - 00.00.hs

En diálogo con EL CHUBUT José «Pepe» Calvo, director del complejo turístico Pucon Pai, ubicado en Parque Nacional Los Alerces a orillas del Lago Futalaufquen, destacó que para el mes de febrero las expectativas son las mejores luego de que una gran cantidad de turistas, afiliados y no afiliados, colmara las instalaciones durante el mes de enero.
«La verdad es que estamos muy bien, muy contentos, como todos los que estamos en la Villa, con muchísima gente y una ocupación plena», dijo Calvo. «Estamos trabajando a full contentos con la gente que se está llevando un concepto muy bueno de la Villa y de Pucon Pai».

 


Recordó que «el año pasado en enero no fue tanta la cantidad de gente como la de este año, y en febrero la gente se retiró por las inclemencias del tiempo. Este año ojalá que no ocurra eso así se prolonga la estadía de la gente. Hay mucha demanda y prácticamente en enero no dimos abasto».
Comentó que el complejo está equipado con 20 habitaciones cuya capacidad se distribuyen en dobles, triples y cuádruples. Las habitaciones incluyen servicios diario de mucamas, ropa de cama y toallas. Y a disposición de los huéspedes se ofrece restaurante donde se sirven desayuno, almuerzo y cena (se debe destacar la elaboración artesanal de los alimentos); confitería; proveeduría con amplia variedad de alimentos para abastecer a las huéspedes del alojamiento y el camping; quincho donde sus instalaciones incluyen  cocina y asador; camping organizado con parcelas iluminadas, sanitarios, agua potable y fogones.

 


LA NOVEDAD
 «Tenemos 30 parcelas, fogones completos, y 20 dormis que en enero tuvimos capacidad colmada. Hasta este año el complejo no tenía bajada de lanchas así que me puse en campaña y resultó algo muy bueno porque se le esta dando mucho uso. La bajada de lanchas es un gran servicio para el afiliado y también para el no afiliado ya que el Pucon puede ser disfrutado de turistas o visitantes que no son afiliados a Seros».
Sobre la procedencia de los visitantes, el director del Pucon Pai comentó que «los turistas vienen de todas partes del país pero principalmente de la provincia de Buenos Aires, y muchos de la costa del Chubut, en primer lugar de Comodoro Rivadavia. Tenemos además de los dormis y de las parcelas un servicio de proveeduría concesionado, un restaurante concesionado que esta andando muy bien y que tiene buenos precios. Tenemos un quincho social abierto, muy buenos sanitarios, servicio de limpieza, luz y agua en cada parcela, tenemos leña. Se le cobra 40 pesos por persona por día y no cobramos ni la carpa ni el vehículo. Entendemos que es una muy buena tarifa y justamente queremos trabajar bien en ese sentido porque nos interesa que vaya gente».


 


ASALTO EN CAMINO
También resaltó que «el camino está en muy buenas condiciones, hay dos empresas trabajando para hacer el asfalto, así que calculo que dentro de dos años vamos a tener asfaltado por lo menos frente al Pucon. Han ensanchado muchas partes y continuamente riegan el camino, así que son 10 kilómetros de tierra pero en muy buenas condiciones».
Para los afiliados, aclaró que «Seros tiene la oficia de Turismo donde se pueden hacer las reservas, y en el caso de las parcelas es por orden de llegada. Para los Dormis las reservas se pueden hacer en Esquel o en cualquiera de las otras delegaciones de la provincia. La temporada viene muy bien y ojalá que siga así por el desarrollo de la zona y de mucha gente que apoya al turismo», dijo por último.


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?