Esquel

La Municipalidad de Esquel firmó contrato para adquirir 22 cámaras de seguridad

Representado por el secretario de Gobierno, Pablo Durán, el Municipio de Esquel firmó ayer en horas de la mañana el contrato con la empresa SELNET S.A, de Buenos Aires, para la adquisición e instalación de 22 cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad, proyecto tendiente a la prevención y seguridad urbana que demandará más de un millón y medio de pesos.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2013 - 00.00.hs

En representación de la firma adjudicataria estuvo presente el Gerente de Proyectos, Cristian Iammarrone. Durán destacó que las cámaras tienen un plazo de instalación de 60 días corridos, posteriormente se pondrá en funcionamiento el Centro de Monitoreo en un espacio cedido por la Unidad Regional, con personal capacitado por la Jefatura de Policía de Chubut.
Señaló Durán que la firma del contrato fue «el último paso» en lo que respecta a la parte administrativa. A partir de ahora «hay 60 días corridos para la instalación de las 22 cámaras y el Centro de Monitoreo», agregando que personal de la empresa se encuentra en Esquel para avanzar en el trabajo.
En este sentido, también estaba prevista ayer una visita a la oficina donde funcionará el Centro de Monitoreo que, «actualmente es la vivienda del Jefe de la Unidad Regional de policía y queda a pocos metros del municipio». Por otro lado, «también se estarán realizando algunas pruebas, sobre todo de visibilidad en algunos puntos de la ciudad donde se montarán las cámaras».
En el Centro de Monitoreo trabajarán unas 16 personas que estarán a cargo de la vigilancia a través de las cámaras distribuidas en cuatro turnos. Hoy «se está capacitando a unas 25 personas y aún no están seleccionados los operadores».
En cuanto a la ubicación de las cámaras de video vigilancia, Durán explicó que la definición se tomó en conjunto entre la Policía y el Municipio. Ahora «los miembros de la empresa nos darán también su punto de vista. No se trata solo de definir el lugar e instalar la cámara, sino que depende también de otras cuestiones, entre ellas el tema de la visibilidad».

SEGUN EL MAPA
DEL DELITO
Indicó por otro lado que la tarea previa para definir la ubicación de las cámaras la llevaron a cabo las Comisarías Primera y Segunda, «nos elevaron un informe con el mapa del delito y cuáles son los puntos más conflictivos».
Además, el municipio eligió «un sistema inalámbrico teniendo en cuenta que éste rápidamente se puede trasladar de lugar en alguna ocasión o a medida que vaya cambiando el mapa del delito, tenemos esta posibilidad y es un punto muy importante a tener en cuenta porque también es una herramienta fundamental para la Policía. Otros sistemas son más rígidos y no permiten mover los equipos de un lugar a otro de la ciudad».

INTERES DE COMERCIANTES
Subrayó más adelante el secretario de gobierno municipal que hay expectativas de «ir sumando más cámaras de seguridad en otros puntos de la ciudad ya que, hay un interés planteado por autoridades de la Cámara de Comercio de Esquel. Hay comerciantes que están interesados en asociarse en algunas cuadras y poder comprar nuevas cámaras. Contarían con los datos y especificaciones técnicas por parte del municipio, para que sepan qué cámaras comprar ya que están interesados en asumir el costo y poder tener asegurado su perímetro con este sistema de video vigilancia».

SISTEMA DE
MAXIMA CALIDAD
El gerente de proyectos de la empresa SELNET S.A, Cristian Iammarrone, sostuvo que «el sistema de comunicaciones para las cámaras de vigilancia será totalmente independiente a cualquier sistema con el que hoy por hoy cuente la ciudad», ya que es un sistema donde «se ha puesto todo el foco de atención por cuestiones de climatología, desniveles de relieve, y otras cuestiones».
Explicó además que de las 22 cámaras, «dieciséis son fijas en resoluciones full HD que, es lo último que se puede adquirir hoy en soluciones de video seguridad con máxima calidad. Mientras que 6 equipos son móviles, con 360 grados de rotación y un zoom lo suficientemente importante como para poder recibir información de patentes y rostros a distancia amplias». Agregó que el mantenimiento de los equipos estará a cargo de la empresa.
Se trata de «frecuencias licenciadas específicamente para uso de seguridad pública por lo cual, no tendremos tampoco complicaciones en cuanto a interferencias se refiere y demás. Es un sistema cien por ciento independiente que será propiedad de la Municipalidad de Esquel, para ser afectado a la seguridad urbana. Es un sistema utilizado en otros lugares de Argentina y el mundo, un equipamiento sumamente robusto, hecho en Israel pensado para soluciones de vida o seguridad urbana para condiciones realmente extremas», destacó por último.-

















¿Querés recibir notificaciones de alertas?