Esquel

Hasta siempre amigo… hasta siempre Jorge Solari

La comunidad deportiva, y sobre todo tuerca, se entristeció ayer en horas de la tarde cuando se enteraron que el gran amigo Jorge Solari fallecía tras haber padecido en los últimos tiempos una penosa enfermedad.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2018 - 00.02.hs


De mucha nobleza y firme en sus convicciones, Solari fue un amante del deporte tuerca donde además de ser campeón arriba de un auto fue dirigente deportivo, siendo en los últimos años presidente de la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut.
“Comencé allá por el año 76’ en un circuito que había frente al Matadero viejo, antes había corrido esporádicamente con autos que me invitaban a correr, siempre con Citroën. Empecé con Citroën, seguí con Citroën y terminé con Citroën… En esa época se hacían carreras muy esporádicamente y eran carreras que se denominaban mini-campeonatos porque corríamos al año solo 5 o 6 carreras”, destacó en su momento el ahora fallecido dirigente a EQS notas.
“Éramos un grupo de corredores que hacíamos de piloto-mecánico, preparábamos en los talleres y era el comienzo del automovilismo en Esquel. Recordemos que nuestra ciudad fue fundadora de lo que es hoy la Federación Chubutense. Eran épocas que se hacía todo más artesanal”, destacó también.
“En el año 77 ó 78 en la primer carrera que se hace en el actual circuito, lo inauguré con una victoria. Se realizaron dos series por suma de tiempos, la primera serie la gana Roberto Girola y yo finalizo segundo, y en la segunda serie abandona Roberto y yo termino primero ganando esa primera carrera”. 
En el año 83 comenzamos a correr más asiduamente en el General San Martín, pero unos años después se quiere asfaltar el mismo y volvemos a correr al ovalo del Estadio Municipal. En esa época venían autos de Trelew o Comodoro Rivadavia a tomar parte como Juan Lagos o el auto de Roberto Girola que eran autos que estaban preparados para correr en circuitos”.

 

¡DALE CAMPEON, DALE CAMPEON!
El año 94 fue su año, se consagró campeón: “llegamos a fin de año con “Beto” Jones con 90 puntos cada uno o sea que el que terminaba delante del otro salía campeón. Yo en esa oportunidad termine cuarto o quinto y “Beto” creo que octavo y así me consagro campeón” destacó además.
Con una memoria envidiable, Solari destacó que “en esa carrera estaban entre otros Omar Kovacevich, Jorge Beatove, el “Telle” (por Gustavo Telleriarte); “Coco” Franich, Oscar Damián Parisi, Purzel, Daniel Jorge, Jorge Otarola, Miguel Velásquez, todo ese grupo de pilotos estaban en esa época y yo pude salir campeón corriendo junto con “El flaco” Galíndez los únicos que corríamos con Citroen contra los Fiat 600”.
Luego de este título Jorge Solari, corre unos años más y pasa de ocupar la butaca de piloto a ocupar el sillón de presidente de la AVOCh. 
”Cuando dejo de correr se produce el cambio de autoridades y ahí me prendí a trabajar como dirigente tratando de volcar mi experiencia como piloto y así logramos que haya un antes y un después para el automovilismo porque se pudo asfaltar el circuito”.
El recuerdo de él para siempre y el inmenso saludo para su familia. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?