Esquel

Con la idea de ser el gran atleta que fue, Martín Ñancucheo ganó en Piedra Parada

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, enviado a Piedra Parada) - El atleta esquelense Martín Ñancucheo demostró el domingo estar en un gran momento de su carrera deportiva, al imponerse con suma autoridad en la prueba de 15 km de la tercera edición del Cross Piedra Parada, competencia que seguramente entrará en el calendario deportivo de carreras de montaña.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2019 - 00.00.hs

3

Después de su gran participación en el Tres Ciudades Patagónicas, el atleta de Aukache mantuvo como en otros años su gran nivel y tiene como meta volver a sus mejores momentos y en el debut de esta competencia, logró un increíble registro de 1hs 1min 12seg para unir el trayecto, puramente de montaña de 15 km de extensión.

 

Detrás de Ñancucheo y a casi 6 minutos llegó Franco Quilaqueo de José de San Martín, en tanto el tercer puesto en la general fue para Sergio Pecorari quien hizo un tiempo de 1hs 08min 11seg.

 

Por el lado de las mujeres, la victoria quedó en poder de la entrerriana, radicada en Esquel, Jéssica Eggs, quien es una conocida ya del lugar ya que ganó esta prueba en la primera edición y el domingo sumó una nueva victoria en la paradisíaca región de Piedra Parada.

 

El tiempo de Eggs ha sido de 1hs 25min 10seg, superando a Gisella Ulloga (1hs 26min 32seg), quien según ella llegó muy cargada al correr la semana pasada el Maratón Tres Ciudades Patagónicas; en tanto el tercer lugar en el podio, entre las mujeres, ha sido Yanina Martínez, quien hizo un tiempo de 1hs 26min 49seg.

 

Más de 150 competidores tomaronparte del Cross Piedra Parada, que en su tercera edición se llevó a cabo en una escenografía de primerísimo nivel, con algo 

 

de calor, pero con un viento intenso que jugó en gran parte de la carrera.

 

UN ESFUERZO FAMILIAR INCREÍBLE

 

Sabemos del trabajo de la familia Álvarez para hacer una carrera en una escenografía de película. Sabemos del esfuerzo, de la dedicación, de cada uno de los detalles, de mimar al atleta y que no le falte nada. Y la familia acompañó. Disfrutó del lugar, disfrutó del paisaje cada vez más increíble para el lado de que uno mire.

 

La Piedra Parada a uno lo cautiva, lo mimetiza, pero el trazo de aguas cristalinas que pasa al costado de la piedra le da vida a esta naturaleza con paisaje lunar.

 

Y ahí en ese lugar fantástico, envolvente y mágico, se llevó a cabo la tercera edición del Cross de Piedra Parada, competencia de 15 km de extensión (mismo trayecto que el mundial) y una más recreativa de 7km, también tan difícil como aquella.

 

Le voy a contar algo… Si viene un atleta y le dice: “yo corro montaña”, pregunte si participó de una de las ediciones del Cross de Piedra Parada. Si la respuesta es positiva, ese atleta es parte del encanto. Si no la corrió, no sabe lo que se pierde, lamento decirle que ese atleta que no la corrió no forma de parte del atletismo de montaña. Así de sencillo, así de contundente.      

 

 

3º EDICION CROSS PIEDRA PARADA
DISTANCIA 7 KM (varones)

1º Dante Lahoz    00.31.55
2º Rodrigo Molina    00.32.26
3º Walter Garay    00.38.26

 

DISTANCIA 7 KM (mujeres)
1º Janet Ibáñez    00.40.51
2º Camila López     00.46.03
3º Juliana Marras    00.46.20

 

DISTANCIA 15 KM (varones)
1º Martin Ñancucheo    01.01.12
2º Franco Quilaqueo    01.07.04
3º Sergio Pecorari    01.08.11

 

DISTANCIA 15 KM (mujeres)
1º Jéssica Eggs    01.25.10
2º Gisella Ulloga    01.26.32
3º Yanina Martinez    01.26.49

 

Tags

Tags

¿Querés recibir notificaciones de alertas?