Esquel

Ganadores del XXII Salón Municipal de Artes Plásticas y IX Binacional Esquel 2019

El pasado domingo, luego de observar y analizar las distintas obras presentadas, el Jurado dio a conocer los ganadores del XXII Salón Municipal de Artes Plásticas y IX Binacional con Proyección Patagónica -Esquel 2019.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/09/2019 - 00.00.hs

En esta oportunidad, el jurado estuvo integrado por Leonardo Darío Mezzetti, Guillermo Eduardo Sciorra y Estefanía Lina Petersen, como así también estuvo presente el Secretario de Cultura y Educación Damián Duflós.
Este año la Premiación fue dispuesta de la siguiente manera: 
SECCION ESCULTURA
*1° Premio: “Premio Fondo Nacional de las Artes” fue para la obra denominada: “Metamorfosis” de la artista plástica Carvalho Rodrígues, Ruth Mariel de Trevelin.
*2° Premio: “Club Cervecero Blest”  fue para la obra denominada “Machi” de la artista plástica Huentequeo, Eliana del Carmen de Esquel.
SECCION GRABADO
*1° Premio: “Municipalidad de Esquel” fue para la obra denominada “El ojo” del artista plástico Modugno Pablo, de Trevelin.
*2° Premio: “Farmacia Alvear” fue para la obra denominada “Visual Catalana” de la artista plástica Moretti, Virginia Nora de Trevelin.
*Mención:  para la obra “Mapu”, del artista plástico Chandía, Hugo Fernando de Esquel; y la obra “En la Casa de La Abuela - Serie Recuerdos Borrosos” de la Artista Plástica Hammond, Greta de Esquel.
SECCION DIBUJO
*1° Premio: “Banco Chubut” para la obra denominada “Parte de todo” - de la Artista plástica Sueiro, María Cruz de Puerto Madryn.
*2° Premio: “Banco Chubut” para la obra denominada “Pu lof” de la artista plástica Palmeri, María Victoria - de Los Cipreses (Trevelin).
*Mención: para la obra “Serie supersticiones” / “Toca Madera”. De la Artista Plástica, Sottile, Marta de Esquel.
SECCION PINTURA
*1° Premio: “Premio Jumbo-Canson” para la obra denominada “Mi Patio de Atrás” del artista plástico Vázquez, Jorge Augusto de Puerto Madryn.
*2° Premio: “Premio Víctor Hugo Serra” para la obra denominada “Venus Gestante” del artista plástico Bravo Fernando Damián, de Cholila- Chubut.
*Mención para la obra “ I ♥.you Pacha” de la Artista Plástica Laino, Eliana Olga- de Puerto Madryn y la obra “De cajas, espejos y color” del artista plástico Piegaro Juan Carlos de Esquel.
*Reconocimiento “Griselda Cea” a la obra de autor local “Escritorio” de la artista plástica Greta Hammond.
*Gran Premio de Honor - Municipalidad de Esquel y Arte Mudich a la obra “Tótem” del artista plástico Ramírez Larrosa, Guillermo Gustavo de Trevelin.
La ceremonia de inauguración y premiación del Salón será el próximo sábado 7 de Septiembre a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?