Con los votos de Chubut al Frente el oficialismo pudo finalmente aprobar el presupuesto municipal
.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/01/2020 - 00.00.hs
Ayer se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Esquel en donde se trató como único punto el proyecto de presupuesto municipal y la tarifaria 2020, con una partida de ingresos y gastos para este año que supera los mil millones de pesos, y en donde finalmente el oficialismo pudo obtener la aprobación gracias a los votos de los concejales de Chubut al Frente que allanaron el camino por las dificultades que se presentaron en el bloque de Juntos por el Cambio desde el inicio de esta gestión ante ausencia y deserciones de sus propios ediles.
Así, tras el dictamen de la Comisión de Hacienda emitido ayer al mediodía, por la tarde se llevó a cabo la sesión en la que se dio por aprobado el presupuesto y paquete impositivo municipal con los votos de los concejales Maria Estefania, Diego Austin, Karina Otero de Juntos por el Cambio y Valeria Saunder y Hernan Alonso de Chubut al Frente, votando por la negativa Juan Devetak del PJ-Frente Patriotico y María Martínez del Frente Vecinal Esquel.
Cabe recordar que estuvo ausente de la sesión por licencia el concejal del oficialismo Gerardo Filippini, quien a su vez es el presidente de la comisión de Hacienda y además el bloque cuenta con un concejal menos ante las licencias para ocupar cargos legislativos de Fabiana Vazquez, Andrea Rowland y Mariela Sanchez Uribe, sin que aun hayan podido resolver quien ocupará la banca ya que el único concejal suplente de la lista es Rubén Alvarez, surgiendo planteos de la oposición sobre el cumplimiento de la ley de cupo femenino.
SAUNDERS CUESTIONO AUSENCIA DEL CONCEJAL DEL OFICIALISMO
Por este motivo, el faltante de votos en las propias filas del oficialismo debió buscarlos en la oposición, y en este sentido, el bloque de Chubut al Frente tras las reuniones con los distintos funcionarios del gabinete de Ongarato, empezó a dar señales de querer acompañar el presupuesto a pesar de plantear disidencias con el mismo, en el destino de algunas partidas, la falta de obras y financiamiento para algunos programas. «No podemos dejar al intendente sin esta herramienta para gobernar mas allá de que no estamos de acuerdo con muchas cosas del presupuesto. Además de la situación que se presentó en el bloque con concejales que se fueron de vacaciones cuando acá había que tratar algo tan importante como el presupuesto municipal, nos pareció una falta de respeto de este concejal hacia su mismo gobierno pero al margen de esto consideramos que el municipio necesita contar con el presupuesto y con la tarifaria ya que debe comenzar a cobrar los impuestos, no puede estar sin una recaudación, esta afecta la economía del municipio y por ese motivo es que decidimos acompañar con nuestro voto el presupuesto» dijo Valeria Saunder, edil de Chubut al Frente, previo a la sesión.
VOTOS NEGATIVOS
El concejal del PJ-Frente Patriótico, Juan Devetak, al momento de fundamentar su voto negativo cuestionó la falta de «solidaridad» del proyecto de presupuesto municipal, manifestando que «hay algunos datos puntuales que no observó dentro del esquema de política social como la no creación de la oficina de género».
También cuestionó Devetak que los fondos para viviendas sociales «son limitados», argumentando que «la mejor parte del presupuesto en general se destinará a sueldos quedando poco margen para obras de infraestructura».
Por su parte, la concejal María Martínez, del Frente Vecinal Esquel al fundamentar su voto negativo dijo que «me hace ruido esto de resaltar que se pagan los sueldos cuando es algo que hay que hacer desde el municipio.
También formuló Martinez algunos cuestionamientos como los fondos destinados a políticas sociales y al funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, señalando que tampoco hay en el presupuesto «un plan de manejo del Bosque Comunal ni fondos destinados a tal fin». También señaló la ausencia del Juez de Faltas Municipal en las reuniones previas mantenidas para evacuar dudas con respecto al presupuesto y la tarifaria.
AUSTIN HABLO DE LA CRISIS PROVINCIAL Y NACIONAL
Por su parte, el oficialismo fundamentó el proyecto a través del concejal Diego Austin, quien se refirió a la crisis provincial y nacional «que afectan la economía local y en donde Esquel no está ajena a esta situación» apuntó.
En este marco, Austin valoró que en Esquel el municipio a través de la gestión de Ongarato «esta cumpliendo con un esquema de administración al día, cumpliendo con las obligaciones con el personal municipal en el pago de los salarios en tiempo y forma, el pago a proveedores y los servicios que el municipio debe prestarle a los vecinos que son los contribuyentes». «Es un ejemplo de gestión» afirmó, indicando que el presupuesto busca dar respuesta a las necesidades y obligaciones del municipio en forma austera, valorando el trabajo y compromiso de los funcionarios del gabinete que concurrieron al Concejo Deliberante a explicar el presupuesto.
Últimas noticias
Más Noticias