Abren paso fronterizo Futaleufú para que desde Chile vengan a pasar las Fiestas
Será a partir de este miércoles. Solo permitirán el ingreso de Chile a Argentina a aquellos que tengan familiares en nuestro país, a fin de que puedan pasar Navidad y Año Nuevo. Migraciones de Argentina todavía no confirmó si las autoridades trasandinas tomarán la misma medida permitiendo que quienes viven en esta región puedan pasar las fiestas de fin de año en Chile.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/12/2021 - 00.00.hs
Autoridades chilenas dieron a conocer la reapertura parcial del Paso Fronterizo Futaleufú a partir de este miércoles 22 de diciembre. La confirmación se hizo luego de gestiones realizadas por funcionarios regionales de Chile con la Cancillería Argentina. Hasta el momento, desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado, solo se abrió la frontera por razones humanitarias y con el fin de posibilitar la vuelta a sus hogares de argentinos y chilenos varados.
Asimismo, se especula que en enero del 2022 se podrían habilitar los pasos de Futaleufú y Palena en forma permanente para la circulación de turistas, lo que permitiría de esta forma volver a la normalidad en el tránsito de personas y vehículos, favoreciendo además el comercio y la producción en la región que se vieron afectadas por las medidas restrictivas impuestas por la pandemia.
Las autoridades chilenas indicaron que a la brevedad informarán el horario en que estará abierto el paso fronterizo Futaleufú y cómo se realizará el control aduanero.
En el caso de Chile, se lleva adelante en ese país el Plan «Paso a Paso-Frontera Protegida» en el marco de los protocolos de salud por el Covid-19.
Esta apertura será «para chilenos y argentinos que residan en Chile» se aclaró, en tanto, ni las autoridades argentinas de Migración ni las chilenas han emitido aún el comunicado oficial para saber si se aplicaría la misma metodología, abriendo el paso desde nuestro país hacia Chile, para que aquellos pobladores de esta región puedan reencontrarse y pasar las fiestas con sus familiares en el país trasandino.
Más Noticias