Esquel

Círculo de Arqueros de la Patagonia Oeste construirá su sede en Trevelin

El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, y Valeria Tedesco -en nombre del Concejo Deliberante de esa localidad- encabezaron el acto formal donde se hizo entrega de un terreno al Círculo de Arqueros de la Región Patagonia Oeste (CARPO).

por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2021 - 00.00.hs

El CARPO cuenta con filiales en Esquel, Lago Puelo y Dina Huapi, sumando cerca de 90 miembros entre socios, socias y adherentes. Una característica que lo hace pionero a nivel nacional, es la implementación de actividades para personas con distintos tipos de discapacidades, incluso visuales.
Dieron cuenta de que la disponibilidad de un espacio donde construir sus instalaciones, viene acompañado de una gestión también respaldada por el Gobierno Municipal ante el Estado Nacional, para ser incluido dentro del programa Clubes en Obra.
El presidente de la entidad deportiva, Nicolás Ripa, acompañado de Marcelo De La Fuente, integrante de la comisión directiva, recibieron en mano la ordenanza ya promulgada por el Poder Ejecutivo Municipal.
«Es para nosotros un día de gratitud, un día bisagra para el tiro con arco, no solo en la región patagónica, sino en toda la República Argentina. Un día para pararse de cara a un brillante futuro, pero sin olvidar lo recorrido», expresó Ripa al hacer uso de la palabra.
«Hubiera sido imposible esto sin el franco, férreo y desinteresado apoyo de nuestro señor intendente, don «Cano», y su inmejorable equipo de gestión», dijo el dirigente deportivo  destacando también el «respaldo del Concejo Deliberante en su totalidad, apoyando siempre a nuestro club en cada iniciativa (que no han sido pocas). A la concejal Mili Méndez, por la pasión y paciencia en su acompañamiento».
Aseveró Ripa que, «la decisión del pueblo de Trevelin a través de sus representantes de confiar en lo que venimos haciendo, y en lo mucho que vamos a hacer, déjenme asegurarlo hoy con mi palabra, no es una buena apuesta, sino una inversión en serio», indicando que el disponer un terreno, «no solo va a fortalecer nuestro arraigo territorial. El CARPO va a construir mucho más que el primer campo de tiro FITA accesible de la Argentina, con una sede completamente amigable para cualquier persona sin importar su género y condición. Gestionando firmemente para traer obras por varios millones de pesos a Trevelin. Es decir, más trabajo local, más actividad económica para nuestra ciudad, más arquería»

 

EL CAMINO

 

Finalmente, el dirigente expresó que, «en este terreno vamos a hacer germinar un faro para todos y para todas, para mostrar que el camino de la utopía, el camino de trabajar en aras de cambiar la realidad por una sociedad más justa a través del deporte como puente y no como muro... Por la equidad y por la empatía, es el camino correcto. Que, con esfuerzo, capacitación, un Estado presente con hechos, y mucho amor por lo que hacemos... Los sueños son una realidad posible».
En nombre de la Corporación Municipal, la concejala Emilia Méndez destacó el perfil social del CARPO, a la vez que planteó la importancia de, «un estado presente no sólo respaldando, sino también articulando con las asociaciones intermedias. Cuando ello ocurre, se logran objetivos muy buenos».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?