Esquel

Fuerte repudio en la Rural a los ataques incendiarios y las usurpaciones en Chubut

El flamante presidente de la Sociedad Rural de Esquel, Oscar De Knolseissen, repudió de forma categórica los incendios registrados semanas atrás en la Casa de Gobierno y otras instituciones públicas, como así también el diario EL CHUBUT, hechos de violencia producidos en diciembre último en Rawson y Trelew.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/01/2022 - 00.00.hs

«Más allá de la posición personal que cada uno tenga sobre la minería, lo que resulta intolerable es la salvaje destrucción de bienes públicos por incendios y destrozos. Esos bienes no son de un gobierno, son de todos», expresó el dirigente rural.
Sostuvo que esta clase de hechos violentos «muestran la incapacidad que tenemos como sociedad para discutir los problemas y el futuro», agregando además que «el incendio en el Diario EL CHUBUT es la prueba de nuestro retraso cultural».
Indicó Oscar De Knolseissen que hace unas semanas la Casa de Gobierno en Rawson fue atacada por un grupo que reclamaba en contra de la explotación megaminera. «Repudiamos este tipo de manifestaciones», afirmó el presidente de la Sociedad Rural de Esquel en el marco de la muestra ganadera que finalizó ayer.

 

CONTRA LAS USURPACIONES

 

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería, Comercio e Industria, Leandro Cavaco, quien también participó de la 96° Exposición Ovina en la Rural de Esquel afirmó que «el Gobierno de la Provincia repudia de plano las usurpaciones tanto en tierras públicas como en privadas» y que «la defensa de la propiedad privada es una prioridad ineludible», subrayó.
«El gobernador Arcioni encabezó una reunión hace unos días para trazar líneas de trabajo y atender la problemática. No puede ser que ocurran tomas de tierras o se haga vandalismo sobre edificios estatales», expresó. 

 

MAS CHUBUT, MAS PASTURA

 

En otro orden, Cavaco aseveró que el Gobierno de la Provincia «redobla los esfuerzos cada día para seguir trabajando en pos del desarrollo productivo» y en ese marco enumeró una serie de políticas activas para el sector, entre ellas, un programa de manejo sustentable de predadores, beneficiando hasta el momento a unos 200 establecimientos ganaderos. «Ha sido una medida modelo al punto que Santa Cruz impulsa algo de similares características», indicó. 
Mencionó asimismo el programa de ganadería bovina extensiva en zonas áridas y aprovechó para confirmar que en el transcurso de los próximos días se presentará el programa «Más Chubut, Más Pasturas», que permitirá mejorar el engorde de animales.
«Apuntamos a incrementar la cantidad de hectáreas de pasturas de la mano de herramientas financieras, además de asesoramiento técnico y maquinaria que pondremos a disposición», indicó Cavaco.  
 

 

Más Noticias

El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo ayer una importante reunión en la sede central de la Administración de Parques Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el presidente del organismo, Sergio Álvarez, y su equipo técnico. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al trabajo conjunto que la Municipalidad de Esquel viene desarrollando con el Parque Nacional Los Alerces. Entre los puntos tratados, se destacaron la articulación del sistema de cobro de acceso, la recolección y tratamiento de residuos, nuevas concesiones, mantenimiento de baños y senderos, la realización de eventos dentro del área protegida, y la posibilidad de habilitar nuevas actividades recreativas como el kitesurf. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos sostenido un trabajo mancomunado muy importante con Parques Nacionales. Esto nos permitió avanzar en soluciones concretas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer el desarrollo turístico regional», destacó el intendente Taccetta. Asimismo, el Intendente remarcó algunos de los logros ya alcanzados en este marco de cooperación institucional. «Gracias a este trabajo conjunto, hoy el Parque Nacional Los Alerces cuenta con servicio de 4G, algo fundamental para la seguridad y conectividad de los visitantes. También estamos impulsando el proyecto de la Ruta 40 Turística, que va a beneficiar enormemente al turismo en toda la región».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?