Esquel

Se capacitó a dependencias policiales para optimizar las intervenciones en los casos complejos

Se incluyó a los oficiales y suboficiales de diversas dependencias y las comisarías de la Mujer tanto de Esquel y Trevelin. También participaron funcionarios de la Fiscalía local.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2022 - 18.46.hs

El Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía del Chubut – a través de la División de la Policía Científica– llevó a cabo una capacitación integral orientada al personal que presta servicio en las tareas de ‘Investigación Criminal’ en el ámbito de la Unidad Regional Esquel. 

 

Estas jornadas se realizan –desde hace un mes- en el ‘Casino de Oficiales’ de la Policía en Esquel y están dirigidas a los Oficiales Subalternos y los Suboficiales Superiores, quienes son los encargados de realizar las intervenciones puntuales y especializadas ante los hechos que lo ameriten y estuvieron a cargo del Subcomisario Nelson Díaz, jefe de la División de Investigaciones de Esquel. 

 

Además, se contó con la participación del fiscal General Martín Robertson, y el funcionario de Fiscalía Julián Forti. 

 

En los encuentros se abordaron las características a tener en cuenta al momento de la confección de las ‘actas policiales en la investigación criminal’, el detalle de los pasos a seguir al momento de las actuaciones, y los roles específicos. 

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?