LA OBRA TENDRA UNA INVERSION DE MAS DE 400 MILLONES DE PESOS

El Hoyo: llaman a presentar ofertas para licitar construcción del nuevo gimnasio municipal

El intendente de El Hoyo, Pol Huisman encabezó el acto de llamado de ofertas para licitar la construcción del nuevo Gimnasio Municipal, obra que demandará una inversión de nos 400 millones de pesos y que será financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/12/2022 - 00.00.hs

“Quiero destacar la velocidad y la seriedad con la que se trabajó”, dijo el Intendente al resaltar el acompañamiento del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, del secretario Nacional de Obras Públicas, Carlos Rodríguez, del equipo de la Municipalidad de El Hoyo y del Concejo Deliberante para lograr que en menos de cinco meses del derrumbe del gimnasio a raíz de una nevada, se pueda anunciar este llamado a licitación que tiene carácter nacional.
El intendente Huisman dio el anuncio en conferencia de prensa acompañado por los secretarios de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Julio Ruiz, y de Economía y Finanzas, Patricio Iannucci.
También participó del acto la concejal Gisel Cortés, quien felicitó “la rapidez” con la que se logró el proyecto.

 

CÓMO SERÁ EL NUEVO GIMNASIO

 

La construcción del Gimnasio Municipal tendrá una inversión de 417 millones 456 mil pesos que serán aportados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación a través del Programa de Apoyo al Desarrollo de Infraestructura Municipal y Comunal.
El nuevo edificio estará emplazado en el predio donde se celebra la Fiesta Nacional de la Fruta Fina y tendrá 1370 metros cuadrados con estructura de hormigón, una cubierta de techo metálica, cerramientos de ladrillos y divisiones internas para oficinas administrativas y baños, detalló en la conferencia el secretario Julio Ruiz.
“Es muy grande, súper moderno y cumple con todas las condiciones para ser implantado en esta zona. Estamos muy ansiosos de que comience esta obra”, aseguró Ruiz.

 

LA RÁPIDA GESTIÓN

 

El intendente Pol Huisman y todo el equipo municipal comenzaron las gestiones de manera inmediata tras el desplome del Gimnasio, ocurrido en julio pasado como consecuencia de las fuertes nevadas que azotaron a la región cordillerana.
El 5 de agosto, apenas dos semanas después del hecho, el ministro Gabriel Katopodis recibió al Intendente, que previamente se había reunido con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas para avanzar en detalles técnicos de la obra.
A este encuentro también le antecedieron reuniones con los equipos técnicos municipales y con el Colegio de Arquitectos de Chubut y posteriormente el anuncio del proyecto a la comunidad en el marco del aniversario de El Hoyo.

 

LA LICITACIÓN

 

La Apertura de Ofertas se realizará el jueves 19 de enero a las 10:30 hs. en la Municipalidad de El Hoyo. Se informó que para consultas y retiro de pliegos, las empresas interesadas deben acercarse a la Coordinación de Compras y Contrataciones de la Municipalidad de El Hoyo o bien comunicarse al correo electrónico compras@elhoyo.gob.ar.

 

Más Noticias

A pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, el municipio proyecta la suspensión de cobro para estacionar en el centro de Esquel durante las dos semanas del receso invernal. Será una «prueba piloto» para analizar la conveniencia o no de eliminar el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), tal como vienen planteando desde el sector mercantil. «No es la intención dejar sin trabajo a nadie, sino que se planteó que, en la temporada de invierno, alinear con las vacaciones del personal del SEM, para hacer una prueba piloto por 15 días donde no se cobre el SEM», dijo Claudio Selva, presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, quien hizo hincapié en que Esto se daría en plenas vacaciones de invierno, como un aliciente para el turista. «Vamos a ver en estos 15 días los resultados y después se van a tomar decisiones», dijo por su parte, el intendente Matías Taccetta, quien reconoció que «los comerciantes entienden que el SEM genera más complicaciones que soluciones el estacionamiento medido, algo que no es mi apreciación. Desde mi punto de vista, si uno no tiene estacionamiento medido, los mismos comerciantes y sus empleados estacionarían en el centro». Aclaró el primer mandatario de Esquel que «la prueba piloto es algo que plantearon ellos (por la Cámara de Comercio), surgió la idea en la charla, de tomar como plazo las vacaciones de invierno, algo que se hizo en algún momento. Lo vamos a tomar como una prueba, es un compromiso que asumimos en la charla». No obstante, dejó entrever que para mantener el SEM «quizás se podrían ampliar los minutos donde no se multa, para que haya circulación de vehículos. También puede ser una opción que aumente el valor a medida que pasen las horas. Es un tema que también se va a hablar con los empleados del SEM».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?