Esquel

La Escuela de Formación Integral N° 510 celebró su 36° aniversario

La comunidad educativa de la Escuela de Formación Integral N° 510 realizó la celebración de los 36 años de la institución a pura emoción y agradecimiento. Docentes y alumnos desarrollaron diferentes actividades recreativas para conmemorar tan importante fecha.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2022 - 00.00.hs

“Estamos emocionados y agradecidos por formar parte de esta historia, que pertenece a todos. La escuela es de todos, vengan y pasen. Quienes en ella aprendieron, jugaron y fueron felices. Hay muchas anécdotas para contar”, expresaron en palabras al inicio de la celebración.

 

Destacaron además que la escuela “siempre esté rodeada de personas con ganas de realizar pequeñas acciones que pueden cambiar o simplemente alegrar la vida de cada persona que atraviesa y forma parte de esta comunidad educativa”.

 

En el marco del festejo se realizaron diferentes actividades recreativas. Los concurrentes disfrutaron de la música y el baile, degustaron unas ricas hamburguesas elaboradas por el personal auxiliar. Y para el cierre, compartieron una rica torta.

 

Las autoridades educativas agradecieron a todos por la predisposición para llevar adelante las actividades festivas de este cumpleaños, entre ellos a alumnos, docentes, auxiliares y directivos.

 

UN POCO DE HISTORIA

 

En el año 1979, a raíz de un estudio de mercado realizado en la provincia del Chubut, a instancias de la dirección y equipo escolar de la Escuela Nº 502, la Asistente Social Nora de la Iglesia y la Terapista Ocupacional Susana Sabino de Solís pertenecientes al gabinete psicopedagógico de la Escuela Nº502, elaboran y presentan un proyecto de creación de una Escuela de Orientación Laboral en la ciudad de Esquel basado en la realidad de las personas con discapacidad de nuestra comunidad, que no contaban con un lugar que les brindara capacitación laboral, y en la prolongación de la educación primaria de las Escuelas Especiales, la que culminaba a los 14 años. El proyecto fue aprobado por expediente Nº477P/81, pero por diversos motivos no llegó a llevarse a cabo.

 

En el año 1985, el proyecto se retoma y se presenta un nuevo trabajo basado en el anterior, elaborado por la Asistente Social Mónica Paladino y la Terapista Ocupacional Alba Crespo, ambas del gabinete psicopedagógico de la Escuela Nº 502. El censo de alumnos detectó una matrícula de 45 alumnos de entre 13 y 21 años.

 

Finalmente, en 1986 por resolución 690/86 se crea la Escuela de Capacitación Laboral N° 510. Desde el año 2009 la Escuela de Formación Laboral se adecua a la nueva Ley de Educación Nacional 26.206. Es Escuela de Formación Integral, en donde las prioridades en la aplicación de la enseñanza cambian, la centralidad está en el aspecto pedagógico, no sólo se lo prepara al joven desde el ámbito laboral sino también desde lo pedagógico.

 

Por resolución M.E 431/12, se produjo un cambio de nominación de escuela de formación y capacitación laboral a escuela de formación integral. A partir de allí, la institución pasa a tener la estructura básica de colegio secundario, en donde se respetan dos ciclos de tres años cada uno (Ciclo Básico Común y Ciclo Orientado).

 

El Ciclo Básico Común funciona en el turno tarde, los jóvenes asisten a pre-talleres tales como carpintería, artesanías, dulces y conservas, panadería donde se trabaja en pareja pedagógica (docente de taller y profesor de áreas curriculares).

 

En cuanto a la organización del ciclo orientado los estudiantes cuentan con espacios de taller determinados (carpintería, huerta, panadería y artesanías) y asistencia a áreas pedagógicas con tres referentes que abordan las áreas de matemática, lengua, construcción ciudadana, tecnología, E.S.I y Ciencias Naturales. Además, cuenta con un docente con función de MIL (maestra de inclusión laboral) que se encarga de realizar un trabajo de red con las instituciones que ofrece la comunidad para posibles inclusiones laborales, formativas, culturales, deportivas, entre otros. En el ciclo orientado se hace hincapié en el O.V.O (orientación vocacional) orientando las prácticas pedagógicas hacia un proyecto de vida. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?