Esquel

Conductor sorprendido en estado de ebriedad superó el límite del alcoholímetro

Durante el fin de semana el personal municipal de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno, junto a los agentes del Área Operaciones de la Policía del Chubut, llevó adelante controles preventivos en distintos puntos de la ciudad. Oportunidad donde se destacó la presencia de un conductor que superó el límite de lo que registra el aparato que mide el alcohol en sangre.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/01/2023 - 00.00.hs

En ese marco, se inspeccionaron 90 rodados, donde se labraron 8 actas de infracción, cuando se detectaron 5 casos de alcoholemia positiva, falta de licencia de conducir, y también se detectaron casos de rodados que circulaban con mal funcionamiento de sistema de luces.
Las actuaciones ya fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde los infractores deberán regularizar su situación.

 

TOLERANCIA CERO

 

Cabe señalar que en el ámbito de la ciudad de Esquel se prohíbe la conducción de cualquier tipo de especie de vehículos o medio de transporte, con una graduación de alcohol superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos de sangre; o bajo la influencia de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o análogos, de conformidad con las previsiones del Art. de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 - Ordenanza 26/97.

 

Más Noticias

El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo ayer una importante reunión en la sede central de la Administración de Parques Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el presidente del organismo, Sergio Álvarez, y su equipo técnico. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al trabajo conjunto que la Municipalidad de Esquel viene desarrollando con el Parque Nacional Los Alerces. Entre los puntos tratados, se destacaron la articulación del sistema de cobro de acceso, la recolección y tratamiento de residuos, nuevas concesiones, mantenimiento de baños y senderos, la realización de eventos dentro del área protegida, y la posibilidad de habilitar nuevas actividades recreativas como el kitesurf. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos sostenido un trabajo mancomunado muy importante con Parques Nacionales. Esto nos permitió avanzar en soluciones concretas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer el desarrollo turístico regional», destacó el intendente Taccetta. Asimismo, el Intendente remarcó algunos de los logros ya alcanzados en este marco de cooperación institucional. «Gracias a este trabajo conjunto, hoy el Parque Nacional Los Alerces cuenta con servicio de 4G, algo fundamental para la seguridad y conectividad de los visitantes. También estamos impulsando el proyecto de la Ruta 40 Turística, que va a beneficiar enormemente al turismo en toda la región».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?