Esquel

Coop.16: Asamblea aprobó balance con déficit y promulgó única lista sin cambios en el Consejo de Administración

La Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda. aprobó la memoria y el balance general del período 2022-23. La reunión de delegados convocada por el Consejo de Administración encabezado por el presidente Miguel Iluminatti se realizó el martes por la noche en el salón de asamblea de la entidad, un espacio que resultó escaso para la cantidad de vecinos que se dieron cita y se manifestaron con carteles y a viva voz, expresando críticas y cuestionamientos a la actual conducción.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/11/2023 - 00.00.hs

2

Personal policial y también una empresa de seguridad privada estuvieron en el lugar, restringiendo el ingreso de los vecinos por las limitaciones del lugar, por lo que solo pudieron acceder unas 16 personas, mientras que el resto siguió las alternativas de la asamblea desde la vereda. Esto generó malestar, reproches y forcejeos, por parte de las personas que pretendían entrar al salón.
En este contexto se terminó aprobando la memoria y balance, los honorarios de los consejeros, y se proclamó la única lista para la renovación de parte del Consejo de Administración. En cuanto a la renovación de autoridades no hubo mayores cambios, ya por Esquel renovaron mandato los consejeros Miguel Ángel Illuminati, Fernando L. Veuthey y Adolfo Omar Olguín. Como consejeros suplentes de Esquel fueron proclamados Sandro Holmes, Spindola Diego Matías y Álvarez, Edgar Matías. Síndico titular por Esquel renovó Sebastían Magni, y síndicos suplentes por Esquel ingresaron Cristian Andrés y Mario Larrachau.
En cuanto al consejero titular de Trevelin, asumió nuevamente Néstor Rodolfo Cabezas quien ya se venía desempeñando. Como consejero suplente de Trevelin ingresó Marcelo Sosa y como síndico suplente por Trevelin Hernán Díaz Varela.

 

"EL DEFICIT A DISMINUIDO"
Después de asistir a la asamblea, el presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Gerardo Filippini consideró a modo de balance que “dentro de todo, la asamblea se desarrolló en un clima normal, y cada uno de los miembros de los departamentos técnicos pudo exponer la parte que le correspondía del balance. Se explicó que, si bien la cooperativa tiene un déficit, ese déficit a disminuido”.
Resaltó Fillippini que “en la asamblea hubo más delegados de lo habitual, con todo el staff, gerentes y responsables técnicos. También estaban los vecinos del grupo en Emergencia y autoconvocados, algunos de los que pudieron entrar y otros no”.
Sobre las críticas a la conducción, el edil de Juntos por el Cambio señaló que “por la ley de cooperativas, cuando hay un cierto número de asociados, se pasa al sistema de delegados. Pasa que la gente no conoce a los delegados de su sector, y ahí deberían impulsarlos con sus dudas para que el delegado los represente ante el Consejo de Administración. Ahí es donde falla el sistema: Hay que saber elegir a las personas que nos representan, y hay que involucrarse. Hay poca participación, probablemente hay poco interés, y se hacen difíciles de afrontar algunas cuestiones por parte del vecino común”.

 

"NO ESTA CUMPLIENDO EL ROL QUE DEBE TENER"
Por su parte, el concejal de Juntos por el Cambio Rubén Álvarez, se refirió a la decisión de impedir el ingreso de parte de los vecinos que se acercaron a presenciar la asamblea. “El tema del espacio físico no fue un dato menor. El año pasado se hizo en el Salón Aoniken, y esta vez, previendo que iban a ir vecinos, y que podían ir más delegados, se hizo en un salón más chico”.
En ese sentido, consideró que “el sistema cooperativo si algo tiene como característica es la participación. En el Concejo Deliberante cuando se sabe que vendrá más gente a la sesión, se trata de propiciar para que los vecinos estén lo más cómodo posible. Que no hayan podido entrar los vecinos no me parece lo más lógico. Creo que, desde mi punto de vista, la cooperativa no está cumpliendo el rol que debe tener. De hecho, uno de los delegados más viejos pidió que mejorasen los esquemas de comunicación, porque hay algo que está roto”, apuntó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?