EL JUEVES POR LA NOCHE UN PROFESIONAL SUFRIO UN BRUTAL ATAQUE

Restringirían atención en Guardia del Hospital Esquel por reiteradas agresiones de pacientes y falta de personal

“Estamos cansados, y más que somos 6 haciendo las guardias, haciendo muchas horas semanales. Y tener que ir a un domicilio y que nos agredan nos está cansando, y van a lograr que cuando llamen a la ambulancia no salgamos”, advirtió el Dr. Sergio Cardozo ayer desde la Guardia del Hospital de Esquel.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2023 - 00.00.hs

De esta manera, planteó la preocupación de los trabajadores médicos que se desempeñan en el servicio de urgencias, tras el último incidente donde un médico fue atacado a golpes por un paciente.
Sobre lo ocurrido el último jueves por la noche, la Dra. Ursula Urdaneta confió, “vino un paciente por la guardia a atenderse por un dolor en la pierna. Vino primero por la mañana y volvió por la tarde exigiendo que viniera el psiquiatra de guardia. Pero el psiquiatra de guardia nos comentó que lo iba a ver al otro día por consultorio ya que no requería un psiquiatra de urgencia. Se le informó que el psiquiatra no iba a venir y se fue enojado”, relató.
"Pero no quedó ahí, ya que cuando mi compañero fue a Estadística, el paciente lo agarró por atrás y le pegó fuertemente en el ojo izquierdo, dejándole un hematoma terrible”, agregó.
Preocupados por lo sucedido, dijo que “después de este ataque brutal que sufrió nuestro compañero, estando el agresor en el lugar, los policías que estaban ahí lo dejaron ir. sin problema Me comuniqué con la fiscal de turno, porque no es un paciente psiquiátrico, es un paciente que tiene un problema de policonsumo, que debe estar en abstinencia, y es un violento que se fue libremente y puede golpear a alguien en la calle”, afirmó.
Cardozo hizo hincapié en que este tipo de ataques son frecuentes. “Esto viene ocurriendo muy a menudo. En el transcurso del año vamos a los domicilios cuando llaman por pacientes que están mal, y somos agredidos por la gente en el 80 % de los casos. Yo generalmente hago guardias de noche, y cuando llaman a la guardia para que vayamos, pido que vaya primero la policía y después llegamos nosotros. Porque el 80% de nuestras salidas terminan con agresiones hacia nosotros”.
El médico de la guarida confió que “la gente está violenta y eso nos está quitando las ganas de trabajar. El nuestro es un servicio que no está reconocido como trabajo de riesgo, estamos expuestos y salimos a atender a un paciente sin saber que va a pasar y sin que nadie nos brinde seguridad”. 
Por otro lado, Cardozo dijo que otro de los problemas es la falta de personal en la Guardia del HZE. "Somos 6 médicos atendiendo, haciendo 60 horas semanales cuando en realidad deberíamos hacer 36 horas, pero falta personal y si salimos por una emergencia se resiente la atención en la Guardia. Ahora este médico que fue agredido tendrá que tomarse unos días por la lesiones recibidas por lo que agrava la situación. Se han hecho los planteos a las autoridades del Hospital pero hasta ahora todo sigue igual", expresó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?