Candidatos a intendente y concejales de las seis fuerzas políticas se encontraron en debate organizado por Cáritas Esquel
En el Centro Cultural Esquel Melipal se desarrolló en la mañana de ayer en debate de las distintas fuerzas políticas que participaran de las elecciones para cargos municipales prevista para el 30 de julio.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2023 - 00.00.hs
Este debate fue propiciado por Caritas Prelatura Esquel y contó con la participación de los vecinos que previamente plantearon sus inquietudes y preguntas a formular en el debate. En esta oportunidad asistieron los seis candidatos a intendente acompañado de algunos de los candidatos a concejales de Esquel, quienes tuvieron un límite de 3 minutos para responder a las preguntas o ejes temáticos planteados.
Del debate participaron los candidatos a intendente Matias Taccetta y la concejal Norma Trucco (Juntos por el Cambio); Flavio Romano y Evangelina Chamorro (Frente Vecinal Esquel); Juan Peralta y Silvana Sanchez Albornoz (Amor por Esquel-Arriba Chubut), Patricia Chamorro y Damian Villanueva (Esquel en Marcha); Javier Comparada y Nancy Murua (Renovación y Desarrollo) y Luis Seery, y Nathalia Villarroel (PLICh -Por la Libertad Independiente Chubutense-Avanza Libertad).
OBJETIVO CUMPLIDO
“Objetivo cumplido porque fue un lindo espacio de participación ciudadana”, manifestó a modo de balance Sonia Correa referente de Caritas Esquel sobre el cierre del debate de candidatos a intendentes de Esquel y concejales.
“Estamos muy contentos con este trabajo que comenzó dos meses atrás, cuando un grupo de voluntarios empezó a recorrer los barrios encuestando a los vecinos en determinados ejes como salud, medio ambiente, trabajo, educación”, manifestó Correa, quien comentó que “la consulta tenía que ver con qué querían preguntar a los candidatos, para propiciar espacios fraternos de diálogo, donde cada uno exprese su propuesta, y luego los ciudadanos podamos discernir el mejor camino para construir una ciudad más justa y más fraterna”.
La referente de Cáritas hizo mención especial a la unidad de los candidatos, “están todos sentados en una misma mesa, cada uno desde su idea particular, pero con un clima fraterno, y contando lo que piensan para la ciudad. Gracias a Dios todos confirmaron su participación, y para nosotros también fue una alegría que estén acá”.
Bajo este marco “queríamos propiciar un espacio donde pudieran expresar lo que piensan sobre distintos temas. Para esto más de 300 personas fueron abordadas, de las cuales 63 no respondieron, 11 no respondieron porque éramos de Cáritas, y el resto porque estaban decepcionadas de la política”.
Asimismo, Correa destacó “nuevamente el trabajo de los encuestadores, que escucharon los sueños, las esperanzas, desilusiones y enojos de los vecinos al salir a encuestar. Porque no era llenar las planillas solamente, era un diálogo con el vecino donde surgían distintas cosas”.
Explicó que en el debate de ayer, de acuerdo al esquema organizado con anticipación, cada candidato tenía 3 minutos para expresarse, y dos minutos para responder preguntas. Mientras que el Lic. Carlos Baroli, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Esquel, fue el moderador, al igual que en los debates anteriores organizados por Cáritas.
Últimas noticias
Más Noticias