El intendente electo y el futuro ministro de Salud participaron de asamblea en el Hospital Zonal Esquel
En el SUM del Hospital Zonal Esquel se llevó a cabo ayer una asamblea abierta de trabajadores de los distintos servicios del sistema sanitario a la cual concurrieron autoridades recientemente electas, como el futuro intendente de Esquel, Matías Taccetta, y el Dr. Sergio Wisky, quien se anuncia como el próximo ministro de Salud en Chubut de la gestión de Ignacio Torres.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2023 - 00.00.hs
Asimismo, también tomaron parte concejales en funciones, y concejales electos que asumirán el 10 de diciembre próximo en el cuerpo legislativo local.
Evangelina Chamorro, vocera de los trabajadores, advirtió que la crisis del sistema sanitario se agudiza. “Venimos de una emergencia sanitaria y la situación no ha cambiado, y estas son problemáticas de las que nadie quiere hablar, o de las que se hacen oídos sordos, porque en la gestión actual nadie quiere escuchar”.
De esta manera “queremos tener una comunicación continua y que estén atentos a las problemáticas. Por eso lo citamos antes de que asuma, para que sepa lo que vivimos día a día los trabajadores del Hospital de Esquel, donde se atienden pacientes de toda la zona, incluso de Chile. Queremos hacer énfasis para que se trate toda la situación que tenemos”.
En el inicio de la reunión, se dio lectura a un comunicado donde consideran que “no se ha modificado sustancialmente la realidad expuesta” cuando se declaró la emergencia, “por el contrario continuaron emergiendo servicios con dificultades para seguir brindando atenciones en número y calidad”.
El servicio de terapia intensiva “transcurre actualmente crisis de recurso humano profesional médico; la especialidad urología continúa sin profesionales; neonatología continúa con baja de categoría; la guardia general de urgencias y emergencias atraviesa una profunda crisis luego de la baja de cuatro profesionales. Además, el servicio de cuidados paliativos sufrió la baja de una de sus médicas que sufría las guardias pasivas y el servicio de Tocoginecología demanda el ingreso de profesionales para la cobertura de guardias”.
TRANSICIÓN Y DIAGNÓSTICO
“Vamos a esperar a que se inicie el proceso de transición formal, y a partir de ahí vamos a armar equipos que se van a ir presentando en cada hospital”, manifestó el Dr. Wisky a los trabajadores del Hospital Esquel. Y adelantó que “la idea es trabajar con cada uno de ustedes para hacer los diagnósticos para tener una mirada técnica y una mirada del recurso de cada lugar”.
Aclaró que en la reunión de ayer no tenía previsto brindar soluciones. “No va a haber definiciones, pero una vez que se desarrolle el proceso de transición, que tiene que ser una formalidad para construir un diagnóstico que tenga respaldo institucional, para trabajar no solo por los faltantes sino por lo que tenemos”.
Más Noticias