Esquel

En Trevelin no todo son flores….

Si bien esta nota es por un tema puntual, surge del mismo gran problema que aqueja a nuestra sociedad argentina: la avaricia y la irresponsabilidad de la gente, especialmente cuando ocupa cargos públicos con facultades de decisión.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/01/2024 - 00.00.hs

En Trevelin el Concejo Deliberante obligó por decreto a los ciudadanos a instalar en sus viviendas y hacerse cargo del mantenimiento de cámaras sépticas para tratar sus desechos cloacales en viviendas que tengan el servicio de red de cloacas. Esta medida, va en contra de la evolución sanitaria de las sociedades, ya que las obliga a tratar los desechos dentro de su vivienda. a pesar de disponer y pagar por un servicio una red de cloacas, desarrollado justamente para lo contrario.

 

Además, es un acto de impunidad contra el ciudadano indefenso al cual el gobierno (en este caso de Trevelin) puede imponer cualquier obligación, y el tendrá que pagarla.

 

Y el broche de oro de esta medida impuesta es que ni siquiera tuvieron los concejales el nivel profesional (o la vergüenza) de investigar si este tipo de cámaras son efectivas en zonas de climas fríos, con lo cual hubieran encontrado que su actividad de degradación es muy baja y por ende poco efectiva.

 

La justificación de parte del gobierno para esta medida es que la red cloacal no esta funcionando bien y creen que esta cámara ayudaría a su funcionamiento. (¡Pero se la hacen pagar al contribuyente!).

 

La verdadera situación es que el dinero que recauda la Coop. 16 por el servicio de cloacas y que debería destinarse entre otras cosas al mantenimiento y adecuación de las redes, la destinan principalmente a sus propios sueldos y honorarios, (los honorarios de un consiliario de la Coop. 16 en diciembre 2023 se pueden estimar arriba de los 3.000.000 de pesos),con lo cual obviamente no pueden mantener el sistema funcionando bien, y le exigen al usuario, además de pagar por el servicio, que haga nuevas inversiones para suplir esta situación.

 

Haciendo lo que no hicieron en el municipio de Trevelin, investigando en lo técnico, encontré varias notas y artículos sobre este tema. Y en ningún lugar del primer mundo con red de cloacas se le pide al usuario que trate sus desechos cloacales dentro de su vivienda.

 

Y menos en regiones de clima frío donde los problemas de taponamiento de estas cámaras son mayores.

 

Hoy nos piden un esfuerzo para salir adelante como una sociedad más evolucionada y justa. Para esto también es necesario eliminar la avaricia y la irresponsabilidad en todos, pero especialmente en aquellos que acceden a cargos y posiciones de decisión.

 

Jorge Lomagno
DNI 11205250

 

Más Noticias

El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo ayer una importante reunión en la sede central de la Administración de Parques Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el presidente del organismo, Sergio Álvarez, y su equipo técnico. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al trabajo conjunto que la Municipalidad de Esquel viene desarrollando con el Parque Nacional Los Alerces. Entre los puntos tratados, se destacaron la articulación del sistema de cobro de acceso, la recolección y tratamiento de residuos, nuevas concesiones, mantenimiento de baños y senderos, la realización de eventos dentro del área protegida, y la posibilidad de habilitar nuevas actividades recreativas como el kitesurf. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos sostenido un trabajo mancomunado muy importante con Parques Nacionales. Esto nos permitió avanzar en soluciones concretas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer el desarrollo turístico regional», destacó el intendente Taccetta. Asimismo, el Intendente remarcó algunos de los logros ya alcanzados en este marco de cooperación institucional. «Gracias a este trabajo conjunto, hoy el Parque Nacional Los Alerces cuenta con servicio de 4G, algo fundamental para la seguridad y conectividad de los visitantes. También estamos impulsando el proyecto de la Ruta 40 Turística, que va a beneficiar enormemente al turismo en toda la región».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?