TRAS ESCUCHAR EL PLANTEO DE POBLADORES DE LA ZONA

Lapenna dijo que fue una «expresión de deseo» el anuncio para crear el Area Natural Protegida Túneles de Hielo

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna, aclaró que fue «una expresión de deseo» el anuncio sobre la creación del Área Natural Protegida Túneles de Hielo, en la zona del cerro La Torta, y de esta manera intentó llevar tranquilidad a los pobladores del Parque Nacional Los Alerces que plantearon su preocupación por la iniciativa.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/10/2024 - 00.00.hs

«Lo aclaramos el otro día en la Sociedad Rural cuando nos reunimos con pobladores y lo terminaron de comprender», dijo el funcionario, quien subrayó que «fue una expresión de deseo, y puedo explicar la cantidad de áreas protegidas que quieren que tengamos a lo largo de la provincia. Hoy como ministro estoy tratando de poner en valor las áreas protegidas que tenemos, y que carecían de muchísimos temas de infraestructura, vehículos, ropa, y que estamos acomodando» comentó.
El anuncio que causó malestar entre los pobladores que vienen explotando este recurso turístico se hizo a principios de septiembre, en una conferencia brindada por el Intendente de Esquel, Matías Taccetta, y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna. Allí manifestaron la intención de proteger y potenciar turísticamente este atractivo, así como trabajar en la conservación y el desarrollo turístico de la región.

 

AREAS AUTOFINANCIADAS
Lapenna al ser consultado sobre este tema resaltó que «en el medio se está haciendo un gran trabajo para lograr que todas las áreas protegidas se puedan autofinanciar. Que no solamente Punta Tombo y Península sean solidarias con el resto. En este sentido, Piedra Parada y Baguillt están cerca de autofinanciarse, a través del cobro de un acceso, cuidando y generando que también un privado pueda generar algún atractivo turístico, alguna inversión».
Sobre los «túneles de hielo» el funcionario provincial reiteró que «fue una expresión de deseo ya que entendemos que es un área, como los tulipanes, muy estacional. Y en caso de seguir adelante, se tendrá en consideración a los pobladores que viven de esto, y que seguramente se reglamentará su funcionamiento. Es algo que fue aclarado, y al igual que en otras áreas protegidas se armarán mesas de trabajo para llegar a buen puerto» apuntó.

 

VOCES CRÍTICAS
La aclaración de Lapenna llegó luego de que un grupo de pobladores del Parque Nacional Los Alerces, que habitan el margen derecho del Lago Futalaufquen y el este de las Altas Cumbres del Cerro La Torta, manifestaron su oposición a lo que denominaron como «proyecto inconsulto y apresurado para apropiarse del área denominada Túneles de Hielo».
A través de un documento dirigido al intendente de Esquel y, por su intermedio, al Concejo Deliberante, así como también a la Legislatura de Chubut y el gobernador Ignacio Torres, apuntaron que «resulta vergonzoso que algunos funcionarios municipales o provinciales pretendan avanzar con leyes u ordenanzas sin siquiera conocer dónde está emplazado el fenómeno, sus accesos, las condiciones ambientales del sector, etc., resultando también humillante que se hable de ‘preservación’, ‘conservación’, ‘gestión responsable’, o de ‘realizar actividades seguras’ dando a entender que hoy no sucede ello».
También acusaron que «las pocas veces que la Municipalidad de Esquel quiso intervenir en el lugar ocasionó daños ambientales irreversibles por la negligencia en el manejo del área, falta de control adecuado o desinterés en erogación de recursos para cuidar el ambiente».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?