Esquel

Pese a las críticas de la oposición se aprobó la adhesión al régimen de blanqueo de capitales

El Honorable Concejo Deliberante aprobó ayer en sesión ordinaria la adhesión de la Municipalidad de Esquel al Régimen de Regularización de Activos.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2024 - 00.00.hs

El proyecto ingresó con despacho en minoría favorable de la Comisión de Hacienda y obtuvo votos positivos del bloque de Juntos por el Cambio. Mientras que desde la oposición se plantearon fuertes críticas y cuestionamientos. 
«Es un proyecto que fue presentado por el Ejecutivo, ingresó a la Comisión de Hacienda y tuvimos las explicaciones de la secretaria de Hacienda sobre los fundamentos y beneficios que podría traer para nuestra Municipalidad», manifestó el edil oficialista Rafael Crea del Blanco, quien fue el único orador que salió a defender el proyecto. 
«Ciertos inmuebles o capitales que hoy no están blanqueados van a poder ingresar al sistema y comenzar a pagar los tributos correspondientes», destacó. «Pero ahora la oposición viene de la mano de una política a nivel nacional, provincial y municipal de poner palos en la rueda a la gestión. Era de esperar que no acompañen».
El artículo 1º de la ordenanza aprobada ayer dispone la adhesión de la Municipalidad de Esquel al régimen de regularización de activos dispuesto por el título segundo de la Ley Nacional 27743. Mientras que el artículo 2º que se establezca «en los términos del artículo 1º de la presente, que los contribuyentes o responsables de los tributos cuya aplicación, percepción y fiscalización a cargo de la Dirección de Rentas, que declaren bienes en el país y/o en el exterior, en el marco del régimen de regularización de activos previsto por la Ley Nacional 27743 gozarán de los siguientes beneficios, que también alcanzarán a sus responsables solidarios».
«Quedan exceptuados del pago de tributos que correspondan en virtud de las disposiciones del Código Tributario vigente y sus modificaciones, que hubieren dejado de abonar correspondiente al monto bruto de las operaciones que originaron los fondos con los que el bien construido o en construcción dentro del ejido municipal fue adquirido. O de los fondos en efectivo que sean regularizados, siempre que los mismos sean utilizados dentro de los próximos dos años para la compra o construcción de inmuebles dentro del ejido municipal de Esquel. O la compra de vehículos cuyo patentamiento se realice en nuestra ciudad».
También «quedan liberados del pago de los intereses y accesorios o multas por incumplimientos formales o materiales que se dejaron de abonar en el inciso anterior. Quedan liberados los sujetos incluidos dentro del inciso A de toda acción civil que corresponda por el incumplimiento de las obligaciones tributarias vinculadas, o que tengan origen en los bienes y tenencias que se declaren voluntaria y excepcionalmente, y en los ingresos o rentas que éstos hubieren generado».
VOCES EN CONTRA 
La concejal del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, solicitó al bloque oficialista que el miembro informante argumente el apoyo a esta adhesión. «Es una ordenanza que en su aplicación nos involucra como comunidad, entonces, debido a las implicancias que tiene la misma, considero necesario que nos informen. En relación a este proyecto, desde esta banca podemos decir que es una manera de premiar la evasión. La doble vara que manifiesta esta gestión de gobierno, donde tuvimos la presencia de la secretaria de Economía del municipio, para ampliar la información con respecto a los alcances de la ordenanza, pero no pudo ofrecer datos concretos sobre algunos puntos», expresó. 
Asimismo, Chamorro agregó, «no entiendo si realmente va a traer alguna ventaja, lo analizamos como una práctica con la cual moralmente no coincidimos».

 

«PLATA ILEGAL» 
Desde el PJ, el concejal Martín Escalona acusó que «el que blanquea, blanquea plata ilegal, plata que viene de la trata de personas, del narcotráfico. Eso es lo que estamos trayendo a invertir en nuestra ciudad. La ley dice que no importa si robaste, si trataste personas, vení que te sacamos la ordenanza». -
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?