Municipio ofertó 5 % de incremento salarial al abrir con gremios última paritaria del año
En lo que fue el inicio de la última paritaria del año, el municipio de Esquel ofertó a los gremios Soeme y Ate una suba salarial del 5 %.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2024 - 00.00.hs
La reunión se concretó en la mañana de ayer en el despacho del Ejecutivo municipal y fue encabezada por el intendente Matías Taccetta, acompañado por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio.
Por los gremios estuvieron el secretario del Soeme Secc. Esquel, Tomás Ulloga, el subsecretario Hugo Carriman y la secretaria de Actas, Graciela Avilés. En tanto, que por Ate Esquel participó de la reunión Soledad Ardito.
Taccetta calificó de «positiva» la reunión, destacando «los esfuerzos realizados por el municipio para mejorar los salarios de los empleados municipales, a pesar de las dificultades económicas del año 2023. Hemos hecho un gran esfuerzo. Los incrementos salariales y los contratos han superado ampliamente la inflación de este año» afirmó.
El intendente informó que «el aumento que ofrecemos a los trabajadores municipales para estos dos últimos meses del año es del 5 %, esto llevará a que el incremento total de los sueldos municipales sea de un 137 % anual, muy por encima de la inflación» destacó.
En cuanto a los contratados, dijo que el aumento de este año «es superior al 200 %».
Por otro lado, indicó que en la reunión se ofreció un bono para los trabajadores contratados.
MEJORA DE LOS INGRESOS Y EQUILIBRIO DE LAS CUENTAS
Taccetta advirtió que «la situación financiera del municipio fue compleja a lo largo de 2023, especialmente debido a un déficit que superó el 10 % del presupuesto anual».
No obstante, señaló que «gracias a una serie de políticas de correcta administración y a la contención del gasto, los ingresos han mejorado, lo que permite realizar estos aumentos salariales» comentó el intendente. Agregó que desde la gestión actual «queríamos terminar el año de la mejor manera posible, y a pesar de las dificultades, logramos equilibrar las cuentas y dar un aumento que sea acorde a las funciones de los empleados municipales».
COMPRA DE MAS VEHICULOS Y FONDO ANTICICLICO
El intendente además hizo hincapié en que «el municipio no solo ha ajustado los salarios, sino que también ha mantenido las inversiones en áreas claves como cultura, deporte y turismo, así como en la adquisición de vehículos para la municipalidad, lo que no ocurría desde hace años» aseguró.
En cuanto al aguinaldo, Taccetta adelantó que la intención es abonar el pago a mediados de diciembre.
Por último, el intendente se refirió al objetivo de volver a contar con un «fondo anticíclico», igual al que existía cuando era Secretario de Hacienda en la gestión de Ongarato, fondo que permitiría enfrentar dificultades económicas en caso que se presenten en el futuro.
Taccetta reconoció que lograr un equilibrio «tomará tiempo» pero destacó los esfuerzos realizados para «contener los gastos» y mejorar la situación financiera del municipio, por lo que están orientados en llegar al objetivo de volver a conformar el fondo anticíclico en los próximos años.
«VINIMOS A ESCUCHAR»
Al finalizar el encuentro, la secretaria de Actas de la Secc. Esquel del Soeme, Graciela Avilés, manifestó que «la reunión fue muy amena, nosotros venimos a escuchar la propuesta del Ejecutivo y no presentamos ninguna oferta, porque esto lo decide la asamblea».
Seguidamente, comentó que la propuesta será analizada con el Cuerpo de Delegados y con los trabajadores en asamblea. «Tenemos que ver en qué condiciones llegamos ante la inflación y también debemos ser realistas de la situación que vive el país. Nosotros hemos logrado buenos aumentos, pero también tenemos que aspirar a recuperar todo lo que se perdió el año pasado», expresó.
NO HABRA BAJA DE CONTRATOS
Avilés dijo que durante la reunión se habló sobre la continuidad de los contratos y que los pases a planta se discutirán el próximo año. «No habrá bajas de contratos y se van a tratar de equiparar los montos con el sueldo de un ingresante», aseguró.
«Queremos llevarle tranquilidad a los contratados porque son los que más han quedado por debajo de la inflación», agregó.
La dirigente sindical sostuvo que en el transcurso de esta semana se discutirá la propuesta del Ejecutivo con los trabajadores municipales «para que la negociación no se dilate en el tiempo y el aumento pueda cobrarse con el sueldo del próximo mes. Esperamos cerrar este año de la mejor manera, fue un 2024 donde tuvimos instancias bastante conflictivas» recordando en este sentido Aviles la prolongada retención de servicios que llevó a cabo el Soeme, «por eso ahora esperamos llegar a un buen cuerdo y terminar el año en paz» manifestó.
Más Noticias