Esquel

Habrá penas más severas para infractores que conducen con alto índice de alcohol

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel se aprobaron modificaciones a la ordenanza que sanciona las infracciones de tránsito por alcoholemia positiva.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2024 - 00.00.hs

En este caso, se decidió aumentar el monto de las multas para aquellos que conducen con un alto índice de alcohol en sangre. Por otro lado, también se decidió bajar la pena para aquellos que son primerizos y conducen con menos de 0,50 de alcohol en sangre, para quienes habrá una multa económica pero no se les retirará  la licencia de conducir, salvo que se trate de un reincidente.   

 

El presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Álvarez dijo al respecto que «el proyecto aprobado consta de dos partes. Por un lado se aumentan algunos módulos en las multas para aquellos conductores que registren una graduación alta de alcohol, desde 1,70 a más de 2.50 de alcohol en sangre», dijo, agregando que «también se modificó la sanción para los conductores que no superen los 0.50 de alcohol en sangre y es su primera infracción en este sentido, a estos no se les retendrá el carnet pero van a tener que pagar la multa que le aplique el Tribunal de Faltas» explicó.

 

Comentó Alvarez que «en septiembre hubo una sola infracción de 0.30, la mayoría de las multas por alcoholemia positiva son por índices elevados, muy elevados de alcohol y en muchos casos se trata de personas que ya han sido infraccionados en varias oportunidades por este tema. Por eso decidimos elevar el monto de las multas para tratar de lograr que estas personas entiendan que si conduce no deben beber alcohol, que ponen en riesgo su vida y la de terceros».

 

Por otro lado, el presidente del HCD dijo que «la sanción en este caso no tiene un fin recaudatorio, la idea no es recaudar más plata con multas por alcoholemia positiva sino desalentar a que el conductor no beba alcohol si va a manejar un auto, nada más que eso y si lo hace que sea sancionado y si lo hizo en exceso que la sanción sea importante porque esa actitud creemos que es desconsiderada, irresponsable y pone en riesgo a muchas personas.

 

Es de recordar que parte de los recaudados por estas multas van destinadas a las becas culturales y deportivas, eso es algo que surgió en su momento como modificación a la ordenanza y me parece positivo en alguna medida para remediar lo que genera tener circulando en la ciudad a un conductor alcoholizado» opinó Alvarez.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?