Esquel

Aguirre y Garzonio fueron al Concejo Deliberante a explicar aspectos del Presupuesto 2025

El secretario Coordinador de Gabinete, Luis María Aguirre y la secretaria de Economía de la Municipalidad de Esquel concurrieron ayer al Concejo Deliberante a explicar aspectos del proyecto de presupuesto 2025 enviado recientemente por el Ejecutivo al cuerpo legislativo para su tratamiento y que prevé una partida de ingresos y gastos que supera los 30 mil millones de pesos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2024 - 00.00.hs

La intención de los ediles es convocar a los responsables de cada área del municipio para que puedan ampliar la información sobre las partidas de gastos, programas a ejecutar, obras a financiar y otros aspectos que hagan a ingresos y manejo de recursos municipales para el año próximo.
Concluida esta ronda de reuniones, en donde no se descarta la convocatoria al propio intendente Taccetta, se espera la realización de una sesión para tratar el presupuesto, que podría efectuarse a mediados de diciembre, en sesión extraordinaria, concluido ya el periodo ordinario de sesiones. 
Al ser consultada por la prensa, tras la reunión de ayer, la Secretaria de Economía, Florencia Garzonio informó que hubo preguntas de los concejales sobre el presupuesto, la tarifaria y el código fiscal.  Sin embargo indicó que «no había tantas inquietudes porque los tres proyectos no presentan grandes modificaciones a lo que fue el 2024».
La funcionaria aseguró que entienden que el proyecto «es el más acertado y adecuado a la gestión y a la realidad, después quedará a criterio de los concejales apoyarlo o no». Además, destacó la importancia de que la comunidad se acostumbre a pagar los impuestos a término y, desde el ejecutivo, enfocarse en los ingresos propios considerando la baja en las regalías y coparticipación. 
En tanto, el secretario Coordinador de Gabinete, Luís María Aguirre señaló que uno de los aspectos del presupuesto desarrollada «fue el referido al plan de obras que plantea el presupuesto municipal 2025. Esta el financiamiento para el nuevo módulo de enterramiento en la Planta de Tratamiento de Residuos. Está prevista una primera etapa de esta obra que son unos 800 millones de pesos» apuntó. 
Mencionó que en cuanto a obras «se continuará con los planes de cordón cuneta y la construcción de bicisendas. El mantenimiento de escuelas también está contemplado en el presupuesto 2025». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?