Con amplia programación comienza en Cholila la 14ª Fiesta Nacional del Asado
Dará comienzo hoy en Cholila la 14ª Fiesta Nacional del Asado, con una amplia programación musical y en donde se anuncia se cocinarán en el tradicional Camping El Morro unos 250 corderos y 30 novillos al asador.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/02/2024 - 00.00.hs
Si bien esta edición será más austera que en años anteriores, la programación será muy variada y se extenderá hasta el domingo inclusive, con jineteada, feria artesanal, puestos de comida y espectáculos artísticos.
En cuanto a los precios, se informó que la porción de asado costará entre 5 mil y 8 mil pesos.
A la hora de los espectáculos, se destacan la banda jujeña “Aruma” (ganadores del festival de Cosquín 2023), que promete una gran variación de ritmos, que harán bailar a la concurrencia. A esto se suma el correntino Javier La Paz y su conjunto, con 35 años de trayectoria llevando el chamamé a distintos escenarios de todo el país; más “El Mago” y “La Nueva” con toda la cumbia argentina.
También se subirá al escenario de la Fiesta del Asado la cantante chubutense Gabriela Carel y la tradición cordillerana tendrá sus exponentes con el histórico Luis Rosales y el esquelense Ariel Morales.
La programación musical incluye a Los Jóvenes Rancheros, y una treintena de artistas de diferentes puntos de la región.
El escenario de la Fiesta abrirá el telón hoy a las 17 horas con rock, folklore, rancheras, chamamé, y en las tres noches habrá baile popular en el Gimnasio Municipal.
JINETEADA Y BINGO FAMILIAR
A esto se suma un bingo familiar para el día domingo que repartirá importante premios.
Como cada año, el sábado estará reservado para un festival de jineteada en el campo “Alexis Howard”, mientras que para el domingo está anunciado un interesante programa de carreras cuadreras, donde el clásico en 330 metros será entre Diablo Bye (Valcheta), Demonio Fan (Trelew) y Argento (Esquel). Ambos eventos siempre convocan a cientos de lugareños, además de los turistas curiosos por conocer la idiosincrasia regional. Por supuesto, la cancha de taba es otro de los atractivos.
La oferta en el predio festivalero incluye el patio de comidas, cervezas artesanales y tragos, a los que se agregan los artesanos y productores de la región, junto a la expo comercial más grande del verano, donde las familias campesinas de la zona aprovechan para comprar desde “la ropa y calzado para todo el año” hasta las monturas y arreos para su caballos, más artículos de electrónica, juguetes o alhajas de fantasía.
UNA LOCALIDAD PREPARADA
PARA RECIBIR AL TURISTA
El intendente Silvio Boudargham comentó en la previa de la fiesta que “hemos trabajado mucho para organizarla y la localidad está preparada para recibir al turismo. Contamos con unas 500 plazas de alojamiento en cabañas y hosterías, más los campings en la costa de nuestros cuatro lagos y ríos. Lógicamente, la fiesta motoriza toda la economía lugareña y todo el mundo ofrece algo para vender, alquila el patio para tirar una carpa o prepara comida al paso. Todos están esperando a la gente que nos visita para atenderlos de la mejor manera posible”.
Boudargham dijo que Cholila “ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer y conocer las bellezas naturales de los lagos Mosquito, Lezana, Cholila y Rivadavia, este último ubicado en laportada norte del Parque Nacional Los Alerces; además de otros puntos, como la cabaña de Butch Cassidy”, lugar que cobró fama por ser el sitio que albergó a la banda de pistoleros norteamericanos, quienes vivieron a principios del siglo XX a orillas del río Blanco.
GRILLA DE ARTISTAS
-Viernes 2 de febrero: Vane; José Ávalos; Benjamín; Macahua y Sus Caníbales; Kaiis Love; Chincaiko; Munlait; Grupo Pilmaykeñ; Ariel Morales; Luis Rosales; Arte y Tradición; Wanda Lobos y Los Hermanos Chamameceros; La Banda de Paulo; Gabriela Carel; Jóvenes Rancheros. Al cierre, baile en el gimnasio municipal.
-Sábado 3 de febrero: Eliana Mansilla; Rocío Pozo y Los Bombos Legueros; Aneley; Facundo Fernández; Chiman; Santiago Sepúlveda; Gabriel Santana; Federico Quilodrán; Osvaldo Behrens; Popi Castañeda; Querencia; Javier La Paz y su conjunto; Fabry Bonansea; El Mago y La Nueva. Al cierre, baile en el gimnasio municipal.
-Domingo 4 de febrero: Sirian Luzzi; Ballet Municipal de El Bolsón; Banda “La 36”; El Nuevo Stylo; Jonathan Guzmán; Matías y El Ángel del Acordeón; Miguelito y su acordeón; Escuela Coreográfica Free Style; bingo con medio millón de pesos en premios; Aruma; Sami, La Princesita del Norte; Potencia Sureña y La Banda del Perro. Al cierre, baile en el gimnasio municipal.
Últimas noticias
Más Noticias