Esquel

Referentes de comedores y merenderos barriales reclaman al Municipio entrega de alimentos

Referentes de comedores y merenderos de diferentes barrios de Esquel expresaron ayer su malestar, reclamando al municipio la entrega de insumos para que estos espacios puedan seguir funcionando y brindar de esta manera asistencia a distintas familias que lo necesitan.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/02/2024 - 00.00.hs

“Lo único que nos trajo el municipio es un capón la semana pasada. Es una tomada de pelo, no nos han traído verduras, no nos han traído nada. Llevamos 52 días esperando y reclamando”, dijo Elida Melín del comedor del barrio “Chanico” Navarro.
En la conferencia de prensa brindada en dicha sede vecinal se encontraba también los concejales Martín Escalona de unión por la Patria y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal, a fin de acompañar el reclamo desde los Bloques de la minoría.
Melín expresó que “primero era la documentación. Hicimos todos los papeles y ahora necesitamos la respuesta del municipio, porque la gente viene a buscar pan y tiene hambre. Nos dicen que todavía no tienen novedades de compras así que, estamos en la dulce espera. Queremos saber por qué nos hacen esperar. Los funcionarios tienen para comer, pero la gente no”, agregó.
Por su parte Anselmo Nahuelchú, del merendero del barrio Lennart Englund, dijo que comenzó ofreciendo el servicio “hace dos meses en mi domicilio particular. El municipio me dice que no puedo hacerlo en mi casa así que estamos trabajando en un proyecto para estar en regla, tenemos que capacitarnos también. Hoy trabajamos tres veces a la semana, se acercan nenes del barrio y sectores linderos. Para que el municipio nos baje el alimento nos piden algunos requisitos y que estemos en regla. Pero mientras tanto la gente necesita comer. En mi caso hay comercios que nos donan algunas cosas”, agregó.

 

“LA SITUACIÓN ESTÁ 
CADA VEZ PEOR”
Juliana Aleuy, del barrio Badén, señaló que en ese sector “hoy está abierto el merendero solamente. También van familias para que le demos la merienda. Nos quedan insumos para esta semana, unas dos cajas de leche. El municipio no está cumpliendo con la asistencia. Nosotros abrimos en el 2020, en la pandemia, y nos pidieron de entrada todos los papeles. Los presentamos, para que nos den la asistencia. Con el cambio de gobierno se les ocurrió que tenemos que actualizar los papeles. Pero en realidad, los papeles no tenían una fecha de vencimiento”, apuntó.
Destacó por otro lado que en el caso del Badén, “tenemos muchas mujeres solidarias y emprendedoras que ayudan, hacemos ventas para poder asistir a las familias de los barrios Badén I, II y III. Tenemos el carnet de manipulación de alimentos”.
Actualmente “trabajamos en el Centro Comunitario, en su momento estuvimos en la sede vecinal. Hoy necesitamos una respuesta urgente, el hambre no espera. Nosotros recibimos los pedidos de todas las familias y la situación está cada vez peor, cada vez hay más demanda y es muy grande. Nosotros abrimos el merendero lunes, miércoles y viernes. Hoy tenemos insumos para esta semana y si Dios quiere para el lunes. Lamentablemente hay mucha gente sin empleo y es complicado porque la demanda de los comedores aumenta”, comentó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?