Esquel

Esquel: tuvieron que descongelar el ala de un avión para que pueda seguir su viaje

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas programado para salir este viernes desde el aeropuerto de Esquel con destino a la Ciudad de Buenos Aires, pero tuvo que ser cancelado debido a una falla en el camión deshielador. 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/04/2024 - 16.58.hs

Esta situación provocó el malestar y las quejas de los pasajeros, muchos de los cuales perdieron combinaciones hacia otras partes del país, incluso algunos debieron cambiar pasajes de vuelos internacionales.

 

Una usuaria de la red social X grabó el hecho y expresó: "Aeropuerto de Esquel, no tiene bomba para pasar a las alas de los aviones líquido anticongelante …. Así estamos".

El avión pasó la noche en el aeropuerto de Esquel y estaba previsto que el vuelo salga a las 13 horas de este sábado.

 

Pasajeros en diálogo con EQSnotas.com, le informaron que el avión bajó y los hicieron subir rápidamente a la aeronave, pero debieron esperar adentro hasta que los operarios pudieran ponerla en condiciones de retomar el vuelo. 

 

Según indicaron en sus testimonios, en ese momento falló el equipo de rampa y operarios del aeropuerto subieron a las alas del avión para tratar de quitar el hielo con elementos de limpieza manual.

 

Ante la imposibilidad de proceder a las tareas de descongelamiento, los responsables del vuelo de Aerolíneas Argentinas decidieron suspenderlo y los pasajeros regresaron a la estación aeroportuaria.

 

Más Noticias

El intendente Matías Taccetta, junto al secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres, mantuvo ayer una importante reunión en la sede central de la Administración de Parques Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el presidente del organismo, Sergio Álvarez, y su equipo técnico. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al trabajo conjunto que la Municipalidad de Esquel viene desarrollando con el Parque Nacional Los Alerces. Entre los puntos tratados, se destacaron la articulación del sistema de cobro de acceso, la recolección y tratamiento de residuos, nuevas concesiones, mantenimiento de baños y senderos, la realización de eventos dentro del área protegida, y la posibilidad de habilitar nuevas actividades recreativas como el kitesurf. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos sostenido un trabajo mancomunado muy importante con Parques Nacionales. Esto nos permitió avanzar en soluciones concretas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y fortalecer el desarrollo turístico regional», destacó el intendente Taccetta. Asimismo, el Intendente remarcó algunos de los logros ya alcanzados en este marco de cooperación institucional. «Gracias a este trabajo conjunto, hoy el Parque Nacional Los Alerces cuenta con servicio de 4G, algo fundamental para la seguridad y conectividad de los visitantes. También estamos impulsando el proyecto de la Ruta 40 Turística, que va a beneficiar enormemente al turismo en toda la región».

¿Querés recibir notificaciones de alertas?