Problemas con el agua por rotura de caño en avenida Ameghino y Libertad
La rotura en uno de los caños troncales de la red de distribución de agua potable de la Cooperativa 16 de Octubre ocasionó numerosos inconvenientes en la jornada de ayer. A primera hora, desde el departamento de Tránsito de la Municipalidad de Esquel alertaron sobre el peligro de transitar en la rotonda de avenida Ameghino y Perón, por la presencia de hielo. El agua acumulada a lo largo de la madrugada se congeló por las bajas temperaturas y dejó la calzada resbaladiza hasta entrada la mañana.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2024 - 00.00.hs
A pocos metros de allí se detectó un caño dañado que había derivado en las pérdidas de agua. Horas más tarde, también se encontró otro sector con pérdidas en dirección a calle Libertad.
“Es importante destacar que la red afectada alimenta a gran parte de la ciudad”, anunciaron desde la Coop16, desde donde “lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda llegar a generar y pedimos restringir el uso de agua mientras trabajamos arduamente para resolver la rotura”.
El Ing. Mauricio Mateos, jefe del Servicio Sanitario de la entidad prestataria del agua, luz y cloacas, manifestó que desde la Coop16 “tuvimos que hacer una restricción de la salida de agua de la planta potabilizadora, un caño que tiene muchos años de funcionamiento y desde el sábado había una pérdida”.
Asimismo, agregó que “debido al tamaño del caño y a los trabajos que había que hacer, decidimos dejarla para el día de hoy (por ayer). Y luego de detectó otra pérdida de agua un poco más adelante”.
En cuanto al origen de la rotura, Mateos señaló, “no sabemos si fueron las raíces de los árboles, las que provocaron la fisura trasversal en el caño. Es una mínima fisura y se genera ese tipo de ruptura”.
No obstante, subrayó que “en las zonas bajas tuvimos menos agua en el sistema, y no se tendrían que haber dado inconvenientes por el consumo que hay en esta época. Los caños son reparables, hay piezas que abrazan y la reparación se hace de manera rápida, o de ser mayor, se reemplaza el trabajo”.
A nivel general, Mateos aclaró que “el suministro de agua funciona de manera normal. No tuvimos problemas de falta de agua afortunadamente ya que en estos días el menor el consumo de la población y las reservas se mantienen casi todo el día llenas”, explicó.
Más Noticias