El Ejecutivo bajó su oferta de aumento salarial y no hubo acuerdo con los gremios
La audiencia de ayer en la delegación regional de la Secretaría de Trabajo entre el Ejecutivo municipal y los gremios Soeme y Ate finalizó sin acuerdo y con el reproche de los representantes sindicales que calificaron la nueva oferta salarial como un retroceso en la negociación.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2024 - 00.00.hs
En este marco el municipio de Esquel, que estuvo representado por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación, Rocío Ferré, rechazó las dos propuestas presentadas por el Soeme en la audiencia anterior, realizando una nueva oferta salarial consistente en el 15 % que se había otorgado en abril y una suma fija de 75 mil pesos remunerativa no bonificable para todas las categorías e incluidos los contratados.
El Soeme rechazó en el momento y de plano dicha propuesta del Ejecutivo por considerar que la misma es "regresiva". El gremio estuvo representado por el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman, la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés, el vocal Eusebio Ramayo, y el asesor legal Dr. Juan Esteban Rimoldi. También estuvo presente la delegada de ATE Esquel, Soledad Ardito.
Ante la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo resolvió pasar a un cuarto intermedio y fijó una nueva audiencia para este martes 14 de mayo a las 9 horas.
"UN FRANCO RETROCESO"
Al término de la audiencia, el asesor legal del Soeme, Dr. Juan Esteban Rimoldi manifestó que “lo que ocurrió en el plano formal es que la Municipalidad manifestó el rechazo a las dos propuestas planteadas por las entidades gremiales y trajo una nueva propuesta que es regresiva, que es un retroceso, que consiste en considerar el 15% otorgado de manera unilateral, y a eso agregarle una suma fija”.
Calificó a la nueva audiencia como “un franco retroceso", y por ese motivo fue rechazada por las entidades sindicales. “Aducen que los números de la Municipalidad son malos, esa es la explicación que dan” dijo Rimoldo
Asimismo, recordó que “cuando iniciamos este proceso, la mejor propuesta era de un aumento del 30% sobre el salario, y hoy, estamos hablando de un 15% otorgado de manera unilateral, y una suma fija de 75 mil pesos, que para la mayoría sería una suma menor al otro 15%. No tenemos memoria de alguna otra negociación salarial donde se haya retrocedido, en este caso nos encontramos con que la nueva propuesta es regresiva”, subrayó.
ASAMBLEA
Por último, tras el fracaso en la instancia de negociación, el Soeme convocó a los trabajadores a una asamblea para la jornada de hoy a las 18.30 horas con el fin de definir las medidas a seguir tras vencer el plazo de la conciliación obligatoria.
Últimas noticias
Más Noticias