Con gran éxito finalizó el 2° Festival Pint Of Science en Esquel y Trevelin
Finalizó con éxito el Festival Pint Of Science en su 2ª edición, llevado a cabo en las localidades de Esquel y Trevelin.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/05/2024 - 00.00.hs
Los organizadores destacaron el acompañamiento durante los tres días del evento que se desarrolló en las cervecerías esquelenses: Blest y Rider, y concluyó en Alma Cebada de Trevelin.
Bianca Cortese, integrante del equipo organizador destacó que “las entradas estuvieron agotadas para los tres días que duró el festival, lo cual remarca el interés que genera esta modalidad de presentación de trabajos científicos en un ambiente relajado y divertido; donde sumamos premios, sorteos y muy buena música”, y también subrayó el acompañamiento de las tres cervecerías involucradas, como el apoyo de los sponsors e instituciones.
Cabe señalar que la organización del festival es autogestiva, y en este caso se involucraron investigadores, profesionales y becarios de Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP), Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “La labor fue ad honorem, porque consideramos que exponer la ciencia también es parte de nuestro trabajo”, dijo Cortese.
Los protagonistas y organizadores mostraron el trabajo de algunos científicos de la región, en un formato accesible para todos los públicos. Este año no solo se expusieron investigaciones sobre temas novedosos, sino también otras temáticas que ya se están insertando y aplicando en áreas productivas locales.
Cortese indicó que “en esta edición tuvimos la oportunidad de dialogar con la gestión, como es el caso de integrantes de la Secretaría de Bosques, del Ministerio de Turismo y de Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia. Además, con vecinos, como ´Los Amigos de la Cascada´”.
Estos ciclos de charlas se realizan en forma coordinada con todos los países y ciudades participantes, y a nivel mundial esta fue la 5ª edición, llenando los bares de ciencia en todo el mundo. En esta oportunidad, participaron 25 países, 8 ciudades en Argentina que sumó a Esquel y Trevelin con temas tales como arqueología, antropología, historia, conservación, gestión ambiental, biología, ecología, emprendedorismo, tecnología y producción.
Estos temas se trataron a partir de los ejes “Haciendo memoria: de los tiempos pasados a los barrios del presente”, “Guardianes del paraíso: explorando el rol vital de las reservas naturales” y “De la tierra a nuestro hogar: ¡Una mesa llena de desarrollo local!”.
Los organizadores agradecieron a los oradores participantes, a los sponsors Nelta Cervecería, Infopan, Waia Lua, Xia Creaciones, Elefante Blanco, Popurrí Laser, La Maroma, Dulce Membrillo, Pastas del Giorno, El Totem de los Hongos, Glass y Glass que acompañaron y a las instituciones: CIEMEP, CIEFAP, INTA, UNPSJB, FCNyS y Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia de Chubut.
Últimas noticias
Más Noticias