Esquel

Vecinos de zona alta del barrio Ceferino reclaman obras al Municipio y Coop16 para poder contar con agua potable

“La idea es que la gente viva dignamente, y para eso tienen que tener agua potable”, manifestó Claudia Jara, en representación de las 40 familias que habitan en la zona alta del barrio Ceferino, camino al Cerro La Cruz, quienes ayer se concentraron en la puerta de la Coop.16 para reunirse con directivos de esa entidad y el intendente Matías Taccetta.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2024 - 00.00.hs

El encuentro se frustró por la ausencia de Taccetta o algún representante del municipio “No sabíamos que no iba a venir el intendente”, dijo Jara, quien recordó, “ya habíamos tenido un encuentro con el intendente y la gente de la cooperativa por el tema del agua, la reunión estaba acordada” dijo.
Sin embargo, los vecinos fueron recibidos por consejeros de la Coop.16 para hablar de la situación. Jara hizo hincapié en que “el tema que nos preocupa es el del agua, ya que en el barrio hay mucha gente viviendo, y hace tiempo que se está pidiendo contar con este servicio que es esencial para la vida de cualquier persona. Teníamos un camión cisterna que llevaba agua, pero la empresa lo sacó y no se volvió a contratar otro. Ahora la gente tiene que pagar a los bomberos para que le lleven el agua,  son como 80 mil pesos, pero no todos pueden pagarlo”.
Indicó que “en la primera reunión que tuvimos con el intendente nos manifestó que se iba a reunir con el gobernador para traernos una respuesta. Es un proyecto muy grande el de la obra de agua, sabemos que demanda muchos millones, pero la gente necesita el agua. Son aproximadamente 40 familias viviendo en este sector, y lo que hay es una manguera, que es un foco de infección tremendo, donde sacan el agua para abastecerse. Hay familias con niños que sufren esta situación, familias que acarrean bidones varias cuadras para tener algo de agua. Este es un tema de mucho tiempo de reclamo, ya cuando estaba Ongarato como intendente estabamos con este reclamo, se dijo que iban a poner tres canillas, una por cuadra. Dijeron que estaba la plata pero después se dijo que no estaba y ahi quedó el tema, nunca más se habló del municipio que pasó con eso” afirmó Claudia Jara.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?