La UOCRA bloqueó portones del Municipio reclamando ocupación de mano de obra local en construcción de hoteles, pavimento y otros proyectos
La recolección de residuos y distintos servicios de la Municipalidad de Esquel se vieron ayer afectados por una protesta de la UOCRA que bloqueó la salida de vehículo en el Area Operativa y en el portón de calle Mitre, reclamando la contratación de mano de obra local en la construcción de los anunciados hoteles, entre ellos Pueblo Carao, como así también en las obras de pavimento y de viviendas que ya se ejecutan, además de otros proyectos anunciados como son la captación de agua en arroyo Buitrera, la obra de gas para Valle Chico y la reactivación de la obra del aeropuerto Esquel.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/09/2024 - 00.00.hs
Recién promediando la mañana se logró destrabar el conflicto, tras el compromiso del Ejecutivo municipal de avanzar con gestiones para que se incluya a trabajadores desocupados, alrededor de cuatro mil obreros, que figuran en la bolsa de empleo de la UOCRA.
“Hay un plazo de 10 días que vamos a respetar y el compromiso de la contratación de obreros de la bolsa de desocupados de la UOCRA para la construcción del hotel cuatro estrellas que se proyecta en la laguna Carao”, manifestó Joaquín López, quien hizo de vocero del sindicato de la construcción tras la reunión con el intendente Taccetta.
“Además de reunirnos con el intendente, estuvo un representante de la empresa que lleva adelante el proyecto Pueblo Carao, fue una reunión positiva pero esto se dio después de tomar la municipalidad, porque sino no teníamos respuesta, no nos escuchan. Ahora nos dimos un plazo de 10 días para que el municipio revise esto que estamos planteando y si no tenemos repuesta vamos a tener que marchar a la laguna Carao y hacer un bloqueo ahí porque vemos que están tomando gente de afuera para hacer esta obra”, advirtió López.
En este sentido, López comentó que la empresa "contrató una cooperativa para hacer trabajos en Laguna Carao, muy llamativo esto. La gente que está trabajando ahí es de El Bolsón, Río Negro. Esto ya se lo había dicho al intendente hace varias semanas pero no le prestó atención. Hablan de una inversión millonaria y generación de puestos de trabajo para la obra, pero después toman gente de afuera y a los desocupados de Esquel no le dan trabajo".
Agregó que esa cooperativa "trae obreros de afuera, le paga menos, precariza el trabajo, no cumple con el convenio de los obreros de la construcción, esta por fuera de todo. Encima se benefician con la normativa de exenciones impositivas que lanzó el municipio. Por eso hicimos el bloqueo al municipio y le pedimos al intendente que vea esta situación. Mucho anuncio pero acá el trabajo para los locales no se ve" afirmó.
También comentó que para el Plan de 50 Viviendas que se construye en el barrio Estación "la empresa contratista tomó gente de Esquel pero a nadie de la bolsa de empleo de la Uocra, son obreros precarizados, sabemos que están trabajando en malas condiciones y ni el municipio ni la Secretaria de Trabajo intervienen" acusó.
Por otro lado, mencionó el dirigente gremial que el municipio está haciendo cuadra de pavimento con adoquines "pero tampoco se contrata obreros de la Uocra, se están haciendo con cooperativas de trabajo, a lo mejor porque es una mano de obra mas barata pero creemos que no es así como se resolverá el problema de la desocupación, generando trabajo de esta manera con cooperativas y dejando de lado a los desocupados de la construcción".
Por este motivo dijo Lopez que "ahora el municipio va a firmar por 20 cuadras de cordones cuneta y esperamos que se tenga en cuenta a la gente de la UOCRA, para esto estuvieron hablando con Vialidad Provincial que también interviene en estas obras. El intendente ya sabía a qué se debía nuestro reclamo, ya que hace unos días habíamos venido al municipio, y como no tuvimos respuesta, decidimos hacer esta manifestación y bloqueo para pedir soluciones. Somos 4 mil desocupados de la construcción y no hay trabajo".
REUNION CON UOCRA Y LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO
Después de la reunión con representantes de la Uocra, Taccetta explicó a la prensa que “entendemos que hoy se manifiesten en el municipio porque somos nosotros los que gestionamos para que haya la mayor cantidad de obras para Esquel. La intención en este primer año era generar al menos unos 400 puestos de trabajo y creo que vamos a alcanzar esa meta” apuntó.
Con el bloque de los accesos a la municipalidad dijo el intendente que “querían visibilizar desde la UOCRA la necesidad de empezar a trabajar, de que lo afiliados al gremio tengan trabajo. Hablamos con las empresas constructoras que están a cargo de obras municipales, provinciales y particulares, y la idea es que a partir del próximo mes se empiece a contratar gente”.
Aseguró Taccetta que “el hotel de Carao empleará entre 80 y 100 personas, y tenemos la confirmación del inicio de la construcción de dos hosterías a partir del mes de noviembre. Se espera el informe del impacto ambiental para dar inicio a la captación de agua, y después tenemos otras obras en curso como la construcción de 50 viviendas”.
Por último, confió que “los 4000 desocupados que sostiene la UOCRA me parece mucho, pero hay que tener en cuenta que fuimos sido castigados en cuanto a obras por la gestión provincial anterior lo que generó desocupación en el sector. Ahora hay que trabajar para gestionar la mayor cantidad de obras y revertir esta situación” terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias