Esquel

Oscar Knollseisen: «estos 100 años no sólo hablan de la Sociedad Rural, sino de la vida de esta región»

El presidente de la Sociedad Rural de Esquel, Oscar Knollseisen hizo uso de la palabra en el acto inaugural de la 48º Exposición Bovina desarrollado en el mediodía de ayer, oportunidad en la que se refirió al importante momento que vive la entidad al celebrar su centenario «en donde nos toca hacer un repaso de todo lo transitado en este siglo de vida sino también proyectar hacia el futuro».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2025 - 20.31.hs

En este sentido, Knollseisen dijo que «nuevamente me toca ponerle la voz a la Sociedad Rural de Esquel, y nada más y nada menos que en la celebración de un siglo de historia», afirmando que  «estos 100 años no sólo hablan de la Sociedad Rural, sino de la vida de esta región».
Mas adelante el dirigente ruralista hizo un repaso de los logros históricos de la institución,  los desafíos y dificultades que aún persisten para la producción ganadera en esta zona y en gran parte de la Patagonia, advirtiendo que subyacen problemas estructurales que sigue enfrentando el sector.
En este marco, Knollseisen recordó el esfuerzo de generaciones de productores que hacen a la historia de la Sociedad Rural Esquel «que desafiaron y enfrentaron adversidades para poder trabajar y producir, marcando la identidad económica y social de la zona» afirmó, agregando que «al cumplir 100 años celebramos con orgullo desde esta Sociedad Rural una trayectoria iniciada en 1925 y que hoy, en esta 48º Exposición Bovina, sigue mostrando la excelencia productiva y la fuerza de nuestros valores» destacó.
Knollseisen también agradeció la confianza de criadores y destacó el acompañamiento de la Municipalidad de Esquel, el Ministerio de la Producción del Chubut, el SENASA, el Ejército Argentino y el IPSVa.

 

PROBLEMAS ESTRUCTURALES DEL SECTOR
Más adelante el presidente de la Rural Esquel dijo en su discurso que «existen problemas estructurales en el sector agropecuario. Deben mejorarse caminos y servicios de electricidad, ya que esto también va ligado en una mejora de la producción. Por otro lado la burocracia del Estado sigue siendo un obstáculo, también enfrentamos problemas de sanidad y seguridad por el robo de ganado, la presión impositiva e inseguridad jurídica en materia de tierras siguen presentes» apuntó.
En otro orden, Knollseisen dijo que el levantamiento de la barrera sanitaria produjo la pérdida de competitividad en Patagonia ya que la condición de zona libre de aftosa sin vacunación fue durante décadas un sello de calidad que nos abrió mercados» explicó. 
En este sentido, aseguró que «el levantamiento de esta barrera no trajo la prometida baja de precios al consumidor, pero generó consecuencias negativas mucho peores que son la pérdida de competitividad e incertidumbre en las inversiones».
El dirigente también se refirió a la situación de crisis del frigorífico Trevelin, cuya continuidad consideró fundamental. A su vez, planteó su preocupación por la grave sequía que atraviesa la región «y que sin duda -dijo- afectará la producción en el campo».
Por último y volviendo al centenario de la Rural de Esquel, Knollseisen dijo que «no sólo celebramos 100 años de historia, sino que renovamos el compromiso de esta institución por los próximos 100 años. Seguiremos siendo un lugar de encuentro, de debate y de construcción en armonía con nuestra identidad productiva» terminó diciendo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?