Esquel

Taccetta respalda postura de la Escuela Experimental y pide diálogo al Ministerio de Educación

El intendente Matías Taccetta salió a respaldar a la Escuela Provincial Municipal N° 2005 (Experimental) en el conflicto que mantiene con el Ministerio de Educación por la imposición de boletines con calificaciones numéricas. El jefe comunal instó a la provincia a flexibilizar el formato de evaluación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/10/2025 - 21.05.hs

Cabe recordar que la comunidad educativa a la Experimental integrada por padres, docentes y ex alumnos de la institución, se movilizaron el miércoles hasta Supervisión de Escuelas a fin de plantear su rechazo a la medida del Ministerio la que consideran va en contra de su sistema pedagógico.
Taccetta resaltó el fuerte vínculo entre la institución y el Municipio desde el inicio de su gestión, que incluye el mantenimiento edilicio y la ayuda económica, como el pago de servicios esenciales.
«Estuve presente en la escuela charlando con las docentes y hablando sobre esta situación en particular, de la cual estoy al tanto porque es algo que ya habíamos hablado con los padres, y elevé una nota que me hicieron acercar para el Gobernador», indicó Taccetta.
El Intendente confirmó que también dialogó con el ministro de Educación José Luís Punta sobre el tema, aunque señaló que la decisión final recae en la Supervisión.
«Sería la primera vez que se los obliga a tener un boletín con calificaciones numéricas, cuando ellos plantean la posibilidad de decir aprobado o desaprobado. Creemos que con el diálogo y el consenso se llega a buen puerto, y acompaño tanto a las maestras como a los padres en este reclamo», afirmó.
Por otra parte, el Intendente destacó que el pedido de la comunidad educativa «no es un pedido caprichoso, ya que la Escuela 2005 es un orgullo para la ciudad debido a la formación superlativa que brinda a niños y jóvenes».
En ese marco, Taccetta anunció una medida institucional de apoyo, «estamos elevando ahora un proyecto de ordenanza para que el municipio tenga una política pública de hacerse cargo, no solo del edificio, de las partidas de mantenimiento y limpieza, sino que, más allá de la gestión, sea una política pública de acompañar el esfuerzo que hacen las maestras, y que en algunos casos se sienten sola».
El intendente concluyó que, «si la educación es la prioridad, la gestión debe actuar en consecuencia, no solo por la Escuela Experimental sino por todas las instituciones de la ciudad».

 

MODELO EN DISCUSIÓN
La Escuela Provincial Municipal N° 2005, creada en 1990, recibe actualmente a 150 alumnos en Nivel Inicial y Primario. Su proyecto se basa en un enfoque integral y cualitativo, donde el acento está puesto en los procesos y no en la calificación numérica.
Evaluación Integral: Se centra en la observación, el diálogo y el desarrollo de habilidades sociales, la creatividad y la curiosidad.
Acreditación: La evaluación es diaria y continua, y la acreditación final se expresa únicamente en los términos Aprobado o Desaprobado, lo que choca con el nuevo sistema de calificación que busca imponer la Provincia.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?