Esquel

Taccetta recorrió inicio de la obra de pavimentación en calle 25 de Mayo y Alsina

La Municipalidad de Esquel dio inicio ayer a una nueva obra de pavimentación en la ciudad, en este caso sobre calle 25 de mayo, en el tramo comprendido entre Alsina y Don Bosco.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/10/2025 - 20.38.hs

El intendente Matías Taccetta estuvo presente en el lugar y destacó que se trata de una obra realizada íntegramente por trabajadores municipales, lo que permite abaratar costos y optimizar recursos. «Con mano de obra municipal y comprando nosotros mismos el hormigón, logramos reducir el costo de obra por cuadra a unos 40 millones de pesos, cuando contratar una empresa nos costaría entre 120 y 130 millones», explicó.
Agregó el intendente que los fondos utilizados provienen del presupuesto municipal, y una parte de la obra será puesta al cobro para los frentistas, quienes contarán con planes de pago y financiamiento a través del Banco del Chubut, gracias a una línea especial gestionada al inicio de la actual gestión municipal.
Mencionó Taccetta que la pavimentación de este tramo de calle 25 de mayo «es especialmente relevante por su pendiente, ya que en épocas de lluvia y nieve dificulta la circulación y genera arrastre de material, provocando un desgaste constante. Por lo tanto la pavimentación nos permitirá mejorar la conectividad vial de calle 25 de mayo con Don Bosco. A su vez, la pavimentación de estas cuadras responde a una demanda histórica de los vecinos de este sector» apuntó el intendente.
Más adelante anunció que esta modalidad de trabajo por administración «también se replicará en otros sectores, como en calle Belgrano y Alsina, contribuyendo a cerrar circuitos viales importantes de la ciudad y mejorar el tránsito».

 

RAPIDA EJECUCION
Por su parte, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Juan Ripa informó que ya se completaron tareas de movimiento de suelo y compactación en calle 25 de mayo, y que la obra se ejecutará en paños de hormigon de 25 metros, permitiendo avanzar por tramos sin interrumpir completamente el tránsito.
«Estimamos que en unos 25 a 30 días tendremos la cuadra hormigonada, a lo que se suma el tiempo de fraguado antes de habilitarla al tránsito», explicó Ripa. También resaltó que es un gran desafío para los trabajadores municipales, que hace años no ejecutaban obras de este tipo, y que es posible gracias a la decisión política del intendente de confiar en el personal del municipio.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?