Esquel

María de las Nieves González fue elegida delegada zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Esquel

Se llevo a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» sede Esquel la sesión del Consejo Zonal universitario en donde se debía elegir al nuevo delegado de la casa de altos estudios resultando electa la Dra. María de las Nieves González quien ocupará el cargo por cuatro años, sucediendo a Alexis Pantaenius.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2025 - 20.38.hs

La propuesta por la nueva delegada fue mocionada por el consejero Pablo Cárdenas y recibió el aval de la consejera María del Pilar Morales, representantes de los distintos claustros universitarios.
González se desempeña como Coordinadora Académica Administrativa de la Facultad
De Ciencias Jurídicas y asumirá el próximo 17 de noviembre como nueva delegada zonal de la UNPSJB.
Ayer el delegado saliente y entrante se reunieron en la sede administrativa de la Universidad a fin de empezar a trabajar en esta transición previa a la asunción de González.

 

SEGUIR DEFENDIENDO LA UNIVERSIDAD PUBLICA
En dialogo con la prensa, la delegada electa expresó que «Alexis (Pantaenius) deja la vara muy alta, a pesar de las dificultades presupuestarias a podido concretar proyectos muy importantes y deja otros en camino que les daré continuidad buscando trabajar fuertemente para atender las necesidades de los alumnos y docentes de la universidad» apuntó.
En este sentido dijo que «el objetivo es sostener la oferta educativa que tiene nuestra sede que es muy buena y trabajaremos en la difusión para que sea conocida en toda la comarca y que los jóvenes sepan que esta sede tiene distintas facultades que ofrecen todo tipo de carreras de grado y otras más cortas que pueden ser una muy buena opción también».
Más adelante María de las Nieves González dijo que «el compromiso es seguir defendiendo a la universidad pública, de acceso libre y gratuito para todos aquellos que quieren estudiar. Esta institución es una herramienta de cambio y transformación de nuestra región, debemos defenderla y posibilitar que más jóvenes puedan elegir que estudios terciarios continuar, puedan profesionalizarse y lograr de esta manera el ascenso social que tanto pregonamos desde la universidad» subrayó. 
Agregó que «sin nuestros alumnos no tendríamos universidad, así que lo importante y prioritario es atender lo que nuestro claustro de alumnos necesite y a partir de ahí ir viendo las demás necesidades que la universidad tiene».
La delegada electa dijo en este sentido que «uno de los grandes desafíos es tener más ingresantes, una población estudiantil más grande. En la gestión de Alexis (Pantaenius) ese crecimiento del alumnado ya se vino evidenciando y tenemos que seguir en ese camino, esa línea, haciendo una universidad de puertas abierta y accesible para todos aquellos que nos elijan».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?