Esquel

Jóvenes cineastas esquelenses seleccionados en Festival Internacional de Cine

Dos películas de jóvenes cineastas esquelenses fueron seleccionadas en el Festival Internacional 7siff y se verán proyectadas en las pantallas del cine Multiplex de Buenos Aires.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2025 - 00.14.hs

La 6ta edición del Festival de Cine Internacional 7siff (7 Second International Film Festival), caracterizado por la participación de películas de 7 segundos de duración, contó con más de 1200 películas presentadas, de las cuales sólo 169 fueron seleccionadas. Dos de estas fueron las películas «La próxima, a pata», dirigida por Ladislao Gigli La Manna, y «Dale bola», de Tomás Reyes Fernández, ambos directores esquelenses. 

 

Las películas serán proyectadas en la pantalla grande del cine Multiplex Belgrano de la ciudad de Buenos Aires los días 6 y 7 de octubre y están disponibles también hasta el 11 de octubre, en la plataforma Flixxo, donde se realizará la votación del público. A poco de la presentación, ambos directores salieron a pedir el apoyo de la comunidad, invitando a todos a ver las producciones e impulsarlas con el voto. Recordando que en la edición 2023 de este mismo festival, la película Yomásyo, del director Matías Carelli, recibió varios premios. 

 

Al ser consultado sobre la experiencia de realizar una película de sólo 7 segundo, Gigli La Manna confió que «hacer películas de siete segundos es siempre un desafío muy grande, porque es muy difícil contar una idea, un concepto, con tan poco tiempo». 
En ese sentido, indicó que «uno siempre tiene como ejemplo películas o series que son mucho más grandes. Entonces concentrarlo tanto, siempre es muy difícil y precisás cuantas herramientas puedas usar, detalles visuales y sonoros, que te ayuden a contarlo en el tiempo que tenés». 

 

Por otra parte, resaltó la importancia de quedar seleccionado. «Es importante quedar seleccionado porque son proyectos que se piensan básicamente para este festival. Entonces es a todo o nada». Agregó que «participar de estos festivales te permite que un montón de gente que quizás no tendría la posibilidad de financiar un corto de cinco o diez minutos, que son mucho más costosos de hacer, que precisás de más días, más equipo, se conecte con un mundo de aspirantes a cineastas».

 

APOYO DEL PÚBLICO 
Por último, el director que nació en Esquel y reside en Buenos Aires desde los 18 años, cuando comenzó a estudiar cine, hizo hincapié en la importancia de contar con el voto del público. «Es importante, siempre es importante apoyar a las películas, sobre todo del interior del país donde es mucho más difícil hacer cine.

 

Tuve la suerte de quedar seleccionado con proyectos propios en mercados internacionales muy importantes y lo mismo ayudando en otros proyectos. Hemos quedado en festivales de Argentina, Chile, Estados Unidos, México, España, Italia. En este momento que está pasando la industria, es bueno apoyar estos festivales que dan pie a que un montón de gente pueda participar», terminó diciendo. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?