El programa «La Muni cerca tuyo» llega al barrio Matadero
Este jueves 13 de noviembre se llevará a cabo el programa «La Muni cerca tuyo» en el barrio Matadero, donde todas las secretarías del municipio atenderán a los vecinos en sus distintos reclamos y consultas.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2025 - 21.03.hs
La jornada comenzará a las 9 de la mañana en la sede vecinal donde se brindará atención sobre temas relacionados a las secretarías municipales, como por ejemplo la regularización catastral. Mientras que por las calles del barrio se realizarán tareas de recolección de residuos y chatarras.
En rueda de prensa, la subsecretaria de Gobierno, Marcelina Angiorama junto a la gerente de GIRSU, Mariana López Rey y el titular de la UEPROMU, Iván Pereira, dieron a conocer detalles de esta actividad que el municipio ha venido desarrollando en distintos barrios de la ciudad.
Angiorama dijo que se trabaja junto a los vecinos de la asociación vecinal para coordinar las actividades que realizan, y solo en este caso se realizará un día jueves, y no el viernes como a ocurrido en otros barrios donde ya llegó el programa. En el caso del trabajo de Fauna Urbana, la funcionaria señaló que no estará esta vez de manera presencial, sino que la semana siguiente, el día martes y jueves, estarán trabajando en Matadero desde las 9 de la mañana hasta la tarde.
Mariana López Rey indicó que habrá un punto de acopio para los residuos voluminosos. «En estos programas que venimos realizando en los tres barrios anteriores, llevamos un total de más de 50.000 kilos de residuos retirados de diversas corrientes» comentó., agregó que «será una jornada de trabajo especial como para retirar aquellos residuos que por ahí se van acumulando y aprovechar a hacer limpiezas y sacarlos».
REGULARIZACION DE SITUACION DOMINIAL
Iván Pereira dijo que desde la UEPROMU estarán trabajando con la Dirección de Catastro y de Tierras Fiscales, recordando a los vecinos aprovechar estas instancias para poder regularizar su situación dominial. «Esta es la oportunidad de poder agilizar algún trámite o agilizar algún tipo de conexión que ha quedado sin hacer, o regularizar algún tipo de tierra fiscal que nos han quedado algunos trámites dentro del barrio sin finalizar por cuestiones de los vecinos», dijo el arquitecto.
ESCUCHAR LAS NECESIDADES DEL BARRIO
Por otro lado, Pereira recordó que el municipio tiene dos proyectos de cordón cuneta dentro del barrio Matadero, señalando que esta visita servirá para recordar a los vecinos cómo se trabaja con el sistema de consorcios. «Tenemos el cordón cuneta sobre la sede vecinal, así que seguramente estaremos trabajando en esos dos proyectos junto a los vecinos» apuntó.
Dijo por último que «también será una posibilidad para escuchar algunas necesidades del barrio que no estamos teniendo en agenda. Estas son instancias donde se pueden charlar con los vecinos, ver cuáles son los problemas y necesidades, estudiar alternativas y poder planificar a futuro» concluyó diciendo Pereira.
Últimas noticias
Más Noticias