ANTE LA POSIBLE EXPLOTACION DE URANIO EN LA PROVINCIA

Taccetta reiteró que su postura sobre minería no cambió y reivindicó definición tomada por la comunidad de Esquel

El intendente de Esquel, Matías Taccetta salió al cruce de la polémica surgida en estos últimos días a partir de la reciente reunión entre empresarios mineros canadienses y funcionarios nacionales, donde se mencionó la posibilidad de inversiones en distintos proyectos mineros en Argentina, incluyendo uno en Chubut que apunta a la extracción de uranio en la meseta.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/03/2025 - 00.00.hs

En este sentido y al ser consultado por la prensa Taccetta, fue claro al señalar que para cualquier tipo de emprendimiento y mas algo de estas características es importante el consenso social».
Al mismo tiempo, el Intendente aclaró que «hay decisiones que se toman a nivel provincial. Yo siempre hablo del consenso social, de la licencia social, que es fundamental para llevar adelante determinadas actividades económicas como en este caso la minería» expresó.
En este marco, Taccetta recordó la postura sobre el tema minería y la manifestación histórica de la comunidad esquelense a través del plebiscito del 2003 que de manera rotunda le dijo no a la explotación minera. «Estamos en una ciudad que se ha manifestado en varias oportunidades. Yo me he manifestado también, lo hice en el discurso inaugural del año pasado y no cambio mi parecer. Pero son decisiones que me exceden como persona o como intendente», sostuvo.
En este sentido, consideró que la postura del Gobernador abre un canal de debate en un contexto económico complejo para la provincia. «No hubo ninguna manifestación de intendentes al respecto en la reunión de Gobernador Costa. Se abrirá un canal de diálogo con todos los intendentes y seguramente con otros actores de la vida social y económica de la provincia» comentó el intendente de Esquel.
Por otro lado, el gobernador Ignacio Torres aclaró que la provincia no tiene previsto reabrir el debate sobre la Ley 5001, que prohíbe la minería a cielo abierto con uso de cianuro, señalando que el crecimiento económico al que hizo referencia en reuniones recientes están vinculadas a proyectos de arenas silíceas y no a la minería metalífera.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?