Comité Académico trabaja en la organización del Congreso de Historia de la Patagonia Argentino-Chilena
Se llevó a cabo la primera reunión entre las instituciones que forman parte de la organización y del Comité Académico para el XIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena, que tendrá lugar en Trevelin del 12 al 14 de noviembre próximo.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/04/2025 - 00.00.hs
El encuentro, realizado de manera virtual, fue convocado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Chubut y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin.
De la reunión participaron representantes de siete universidades y 14 institutos de la región a ambos lados de la cordillera.
La apertura y bienvenida a los participantes estuvo a cargo del subsecretario de Cultura provincia, Osvaldo Labastié y su par de Cultura de Trevelin Gustavo De Vera, quienes coincidieron en destacar la importancia de recuperar la realización de este Congreso a 30 años de su primera edición (1995), y tras 8 años de no poder concretarse. El Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena marcó hitos en la promoción y el desarrollo de la investigación y la historiografía en la región sur del continente, contando con la presencia de reconocidos historiadores.
Abierto a la comunidad universitaria y educativa, como al público en general, el Congreso permitió también la divulgación de hechos y sujetos sociales constitutivos de la historia y la identidad regional, que eran desconocidos, o bien narrados por viajeros y conquistadores extranjeros o bajo la mirada centralista de Buenos Aires.
Durante el encuentro, Labastié estuvo acompañado por la directora de Divulgación de Patrimonio Histórico, María José Rocatto, y licenciado Manuel Gutiérrez, por el departamento de Estudios Históricos de la misma Subsecretaría, quien además coordinó la reunión.
Últimas noticias
Más Noticias