Esquel

Sede Esquel de la UNPSJB prepara las 8º Jornadas Nacionales de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Entre el 11 y 13 de junio próximo tendrá lugar en la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» (UNPSJB) las 8º Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2025 - 00.00.hs

Sobre esta importante actividad, María Eugenia Gutiérrez, delegada académica de la Facultad de Humanidades sede Esquel y Sofía Odasso, coordinadora de Investigación, Extensión y Posgrado de dicha Facultad, dieron a conocer el cronograma que tendrá una inscripción previa de ponencias para conformar las diferentes mesas que tendrán estas jornadas.
María Gutierrez indicó que el encuentro se realizará en formato virtual y presencial, con 35 mesas temáticas sobre ciencias sociales y derechos humanos.
Sofía Odasso mencionó por su parte que esta edición de las jornadas «serán bajo el título: A 40 años del juicio a las juntas: la batalla cultural en la democracia argentina y el rol de las ciencias sociales y humanas en tiempos actuales». Precisamente Gutiérrez destacó que las jornadas «se organizan en el marco de los 40 años de democracia, con debates sobre el rol de los derechos humanos, la educación, la salud y la vivienda».
Odasso, por su parte, explicó que, «en esta edición las jornadas combinarán mesas temáticas virtuales para facilitar la participación de investigadores de todo el país y habrá a su vez actividades presenciales en las sedes de Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn» apuntó.
Agregó que habrá 35 mesas agrupadas en 13 ejes de trabajo, «abordando temáticas como trabajo docente, educación y nuevas tecnologías, políticas educativas, formación e investigación, y patrimonio cultural de Chubut».
Por otro lado, Gutierrez dijo que desde el Departamento de Cs. de la Educación de la Sede Esquel, «se organizó la realización de 4 mesas temáticas bajo la modalidad virtual, y son las siguientes: Trabajo docente, prácticas de educación y estado; Educación y nuevas tecnologías; Políticas educativas y la ampliación de derechos: desafíos y perspectivas - Investigación y formación».

 

ACTIVIDADES PRESENCIALES EN LA SEDE ESQUEL 
Sofia Odasso expresó que en la Sede Esquel de la UNPSJB se llevarán adelante actividades presenciales. «Esto será en el edificio de aulas de la sede de Ruta 259 y también en el aula de extensión de calle Sarmiento 849». 
Indicó que entre las propuestas se destacan: conversatorio sobre educación en contextos de encierro (20 de mayo); Taller «Educación y Derechos Humanos» (7 de junio) y Taller «Ecos del aula: reconstrucción de una historia escolar» (21 de junio).
Por último Gutierrez informó que la inscripción como expositores permanecerá abierta hasta el 9 de mayo, mientras que los interesados en participar como asistentes podrán anotarse hasta el 10 de junio. «La participación tiene costo para quienes deseen certificación y toda la información completa y la inscripción están disponibles en el sitio web oficial de la Facultad que es: www.fhcs.unp.edu.ar» terminó diciendo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?