TRAS EL RECLAMO DE LAS FAMILIAS ASENTADAS

Ingresó proyecto al Concejo Deliberante para que el Municipio compre tierras del lote 23

El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que busca avanzar con la compra de las tierras del lote 23, en la zona alta del barrio Ceferino, que pertenecen a un particular, a fin de poder regularizar la situación de numerosas familias que se encuentran viviendo allí de manera precaria.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2025 - 00.00.hs

Cabe recordar que esta semana familias asentadas en ese lote ubicada en la parte alta del barrio Ceferino, camino a la Cruz, concurrieron al Concejo Deliberante y municipio reclamando por agua potable y luz.
«El intendente pretende regularizar la situación de los ocupantes de ese lote, y una vez que sea municipal, llevar los servicios», explicó el presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Álvarez, quien anticipó que la intención del bloque de Juntos por el Cambio es dar tratamiento al proyecto «para la compra de la superficie que pertenece a Pasquini, pero que hoy está ocupada por los vecinos». Agregó que, en principio, «la municipalidad con este proyecto busca comprar la tierra. Es una tierra privada y no puede el municipio dar certificados de ocupación. Para que haya un tendido de la cooperativa, previamente tiene que haber calles públicas, y para que haya calles públicas tiene que haber una traza».

 

TRÁMITE EN MARCHA
Álvarez confió que «el Ejecutivo presentó las tasaciones, presentó el proyecto, los planos, y después nos queda a nosotros pedir la documentación que creamos necesaria para aprobarlo. Creemos necesario saber cómo se regularizará la situación con los vecinos, el Fondo de Tierras, se puede pedir, pero ahora el municipio nos pide que se apruebe este proyecto para poder avanzar con la compra».
Por otra parte, aclaró que «llevar el agua con estaciones de bombeo y demás es algo muy caro, y no se podría hacer todo ese tipo de obras si no tenemos la titularidad de las tierras. Así que este es el primer paso para avanzar con la normalización de toda esta situación, y ojalá que después el IPV pueda desarrollar un proyecto de barrio, ya que hoy se necesitan casas».
Por último, resaltó que los concejales del oficialismo «queremos poder darle los certificados de ocupación a estas familias para que después tengan acceso al agua, cloacas y energía eléctrica. La voluntad del intendente es regularizar esta situación y comprar las tierras» señaló Alvarez.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?