Capacitan para contar con una mejor recepción al turista en Esquel y Trevelin
Mas de un centenar de personas asistieron al taller desarrollado en el Centro Cultural Melipal que buscó capacitar a agentes y operadores del turismo como aquellos que de manera indirecta también se relacionan con los visitantes a fin de tener una mejor recepción y atención a los visitantes que recorren Esquel y Trevelin.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2025 - 22.54.hs
La actividad fue organizada por el Ministerio de Turismo y Areas Protegidas de la provincia, denominándose «Taller de Anfitrión Turístico».
Los subsecretarios de Turismo de Esquel y Trevelin, Florencia Andolfatti y Juan Peralta, expresaron su satisfacción por la convocatoria y destacando la diversidad de asistentes.
«Estamos muy contentos, hay más de 100 participantes, entre ellos estudiantes de las carreras de turismo tanto del Centro de Formación Profesional Nº 655 como de la Universidad, integrantes del grupo de informantes turísticos, prestadores y también nuestros propios informantes turísticos de Esquel y Trevelin», señaló Andolfatti.
El taller tuvo un enfoque dinámico y participativo. Además de abordar la importancia de ser un buen anfitrión turístico, se promovió un espacio de intercambio y enriquecimiento colectivo, lo que permitió a los asistentes compartir experiencias y conocimientos desde distintas perspectivas del sector.
Por su parte, Daniela Rodríguez Paulet, directora general de Calidad y Servicios del Ministerio de Turismo provincial, señaló que «lo que tratamos es de llegar a todos los espacios para que el destino se fortalezca desde la comunidad. Un buen anfitrión no es sólo el que trabaja en turismo, sino también el playero de una estación de servicio, la farmacéutica o el vecino», explicó al remarcar que un destino comienza a construirse desde el buen trato y la hospitalidad cotidiana.
Mencionó que la capacitación «tuvo muy buena recepción, con participantes de organismos estatales, alojamientos privados, comunidades locales e incluso trabajadores de La Trochita», agregando que además de «Anfitrión Turístico», «este programa que lleva adelante la provincia contempla instancias sobre sostenibilidad, sustentabilidad y fortalecimiento de los informes turísticos» apuntó.
NUEVOS GUÍAS DE TURISMO
Por otro lado, Rodríguez Paulet resaltó la formación de guías de turismo «ya que estamos entregando la certificación de 32 nuevos guías tras 18 años sin que se dictara oficialmente este curso» dijo.
Mencionó que la capacitación se realizó a través de la Universidad del Chubut, en formato mixto (virtual y presencial), con prácticas en la cordillera, la meseta y la costa, y una exigencia académica mínima del 70 % por materia.
«Comenzaron 70 personas y finalizaron 32. Cuatro de ellos ya pidieron mesa de examen en idioma extranjero, lo que significa que pronto contaremos con nuevos guías bilingües en portugués e inglés, algo clave para el mercado brasilero y otros emisores», explicó Paulet. La funcionaria comentó que actualmente existen cerca de 70 guías activos en la región cordillerana, subrayando la importancia de seguir profesionalizando la actividad por la demanda que existe.
Por último, expresó que también desde el Ministerio de Turismo «estamos desarrollando capacitaciones específicas en senderismo, conducción todoterreno y otras vinculadas a la actividad turística, en sintonía con el crecimiento de nuevos corredores como la Ruta Gondwana y el trabajo conjunto con Parques Nacionales y regiones como la meseta» terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias