Taccetta dijo que «a pesar de la crisis que vive el país, en Esquel se sigue generando trabajo»
El intendente Matias Taccetta se refirió a la situación del empleo en la ciudad y en este sentido consideró que «a pesar de la crisis que se vive en el país con respecto a las posibilidades de trabajo, en Esquel se sigue generando trabajo, especialmente en el área de construcción» apuntó.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2025 - 22.08.hs
En este sentido, al ser consultado sobre los cursos de capacitación que lleva adelante el municipio junto con la Secretaria de Trabajo de la provincia y la Uocra, Taccetta señaló que «esto lo hacemos con el fin de incorporar mas gente, sobre todo jóvenes y mujeres al ámbito laboral, con empleo registrado, pensando en la demanda actual y futura, con nuevas construcciones que se van poniendo en marcha y también con empresas que estudian la posibilidad de radicarse en la zona y van a necesitar mano de obra calificada» apuntó.
CAPACITACIONES REMUNERADAS
Taccetta mencionó que las capacitaciones que actualmente se dicta «son remuneradas y están pensadas en base a la bolsa de trabajo y las necesidades de ocupación que se presenta. Tal vez antes se dictaba una capacitación sobre determinado oficio y quien se capacitaba veía luego que no existía la posibilidad de ocupación generando desaliento o frustración. Por eso ahora estos cursos están direccionados a lo que se necesita para el presente y futuro de la ciudad. Estamos confiados que muchos de los que se están capacitando podrán incorporarse al mercado laboral, algunos ya lo están haciendo ahora y eso nos pone muy contentos».
MANO DE OBRA PARA NUEVOS HOTELES
Indicó el intendente que «se proyectan 80 puestos en lo que se refiere al Hotel Carao y seguramente habrá más demanda laboral para otros emprendimientos que se construirán a futuro. Somos en este sentido la ciudad que más creció en empleo de la construcción» subrayó.
Señaló en este sentido que se apunta a capacitar en los próximos meses a quienes tendrán trabajo en el hotel Carao. «Estimamos que en el próximo año ya estará terminado el hotel y se pondrá en funcionamiento», expresó el intendente, agregando que «además de los 80 puestos de Carao, también habrá ocupación para otras dependencias en ese loteo y está en avance el Complejo Laderas, donde unas 50 personas están empleadas actualmente. Muchos de ellos se han formado gracias a las capacitaciones que dimos el año pasado, especialmente soldadores», remarcó.
POLITICAS PUBLICAS QUE GENERAN TRABAJO GENUINO
En este sentido, Taccetta señalo que el programa municipal de capacitaciones laborales «tiene como principal objetivo conectar formación con el empleo ante los nuevos desarrollos o emprendimientos proyectados en la ciudad. Esta propuesta de capacitación que se brinda es remunerada y otorga prioridad en la bolsa de trabajo a quienes completan los cursos» explicó.
«Cuando vienen las empresas a preguntarnos qué tenemos en la bolsa de trabajo, tienen prioridad quienes se capacitaron por este programa implementado a través del municipio», indicó.
Para el Intendente, la decisión de direccionar la formación a oficios con salida laboral respondió a una proyección hecha el año pasado, al anticipar que habría más demanda por el movimiento de la construcción. «Somos la ciudad que más creció en cantidad de puestos de trabajo en la construcción, lo dice la UOCRA, no el municipio y también lo señala la Secretaría de Trabajo en base a las estadísticas que manejan» subrayó Taccetta.
«Hace dos años atrás era casi imposible tomar una decisión desde el gobierno municipal para lograr la generación de trabajo genuino pero hoy a través de políticas públicas de incentivo a las inversiones estamos pudiendo generar trabajo en épocas de crisis algo que no es fácil, pero lo estamos demostrando.» Termino diciendo el intendente.
Últimas noticias
Más Noticias