Brindaron charla en Esquel sobre el uso de la boleta única de papel
En el Salón del Centro Cultural Melipal se brindó ayer una charla sobre la boleta única de papel que se utilizará en Chubut en las elecciones legislativas nacionales de octubre.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 20.40.hs
La charla fue brindada por el secretario electoral provincial, Alejandro Tullio, participando el intendente Matias Taccetta (foto), concejales, diputados provinciales, dirigentes de partidos políticos y vecinos en general.
Tullio explicó a través de la proyección de distintas placas el funcionamiento del sistema de boleta única, indicando que se utilizarán dos urnas para las tres categorías a elegir realizándose en el taller una simulación electoral, señalando el funcionario que este sistema permitirá agilizar el conteo de los votos una vez cerrado el escrutinio.
La boleta incluirá tres categorías: diputados nacionales, un referéndum por la enmienda constitucional y la elección de consejeros de la magistratura. El referéndum provincial consultará a la ciudadanía si está de acuerdo o no con la eliminación de los fueros que actualmente protegen a funcionarios como legisladores, intendentes, gobernadores, ministros y jueces.
Además el sistema de boleta única reemplazará al tradicional cuarto oscuro por una cabina de votación con una mampara de cartón ubicada junto a la mesa. Dentro de esta cabina, el votante marcará con un bolígrafo la opción de su preferencia en cada una de las boletas.
Una vez marcada, la boleta se doblará y se depositará en las urnas correspondientes: la urna nacional para los diputados nacionales y la urna provincial para el referéndum y los consejeros de la magistratura.
Tullio comentó en la charla que el recuento de votos será más simple, ya que cada boleta solo tiene una opción marcada. «En caso de que un votante se equivoque de urna, el voto será válido, ya que las autoridades de mesa tienen un protocolo para corregir estos errores» apuntó.
CAMBIO HISTORICO EN LA FORMA DE VOTAR
El secretario electoral remarcó que «esta será la primera elección en la que se utilizará la Boleta Única de Papel en Chubut, lo que representa un cambio histórico en la forma de votar».
«Votamos desde hace 40 años en democracia, pero esta vez será distinto. Cambia qué se vota y cómo se vota. La elección de medio término es la mejor oportunidad para poner a prueba este sistema, porque nos permite ensayar para las elecciones en las que se juega el poder de la provincia, como la elección de gobernador», señaló.
Además, Tullio explicó que este año los chubutenses votarán diputados nacionales y se someterá a la ciudadanía a una enmienda constitucional mediante un referéndum, lo que generará nuevas consultas y exigirá un mayor esfuerzo de comunicación.
A su vez dijo que para garantizar la correcta comprensión del sistema, «se encuentran disponibles videos de capacitación en la página web del Tribunal Electoral Provincial. Esta es la primera reunión, luego deberemos hacer encuentros con la comunidad. Pero hoy buscamos tres objetivos: recordar qué y cómo se vota; comprender que, además de ciudadanos, quienes ocupan cargos públicos tienen la responsabilidad de ser promotores de la participación y, finalmente, establecer un puente para seguir en contacto de cara a las próximas elecciones», explicó Tullio.
Últimas noticias
Más Noticias