Buscan impulsar inversiones en el Parque Industrial de Esquel a través de un nuevo Sistema de Promoción
A través de un proyecto de ordenanza que fuera enviado por el Ejecutivo y aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante, el municipio busca impulsar inversiones en el Parque Tecnológico Industrial y la Playa de Transferencia de Cargas.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2025 - 20.39.hs
El proyecto desarrollado por el intendente Taccetta y la directora de Desarrollo Productivo, Paula Botto, crea el Sistema Municipal de Promoción estableciendo beneficios fiscales y acompañamiento técnico que facilitan la instalación de nuevas empresas en la ciudad.
Entre los principales incentivos se destacan un crédito fiscal de hasta el 30 % para inversiones propias y hasta un 50 % para obras de infraestructura común, además de la exención de ingresos brutos municipales bajo determinados parámetros.
Además, para las primeras cinco empresas que se radiquen existe la posibilidad de una exención total del pago del terreno, previa evaluación del Concejo Deliberante.
«Estamos generando condiciones reales para que más empresas elijan a Esquel. Este sistema brinda herramientas concretas que se traducen en producción, trabajo y crecimiento para nuestra comunidad», indicó el intendente Taccetta.
EL PARQUE INDUSTRIAL COMO MOTOR DE DESARROLLO
Destacó el intendente que «cada inversión que llega a Esquel significa más empleo local y más movimiento económico. Nuestro objetivo es que el Parque Industrial se transforme en un motor de desarrollo que potencie a toda la ciudad» subrayó el intendente
Además Taccetta puso en valor el compromiso del sector privado. «Confiamos en los empresarios que deciden apostar por Esquel. Desde el Municipio vamos a acompañar ese esfuerzo con reglas claras y beneficios que estimulen la producción y la innovación».
Cabe señalar que el proyecto fue aprobado el pasado viernes en el Concejo Deliberante con nueve votos afirmativos, tras un proceso de debate y revisión en la Agencia de Desarrollo Regional y en comisiones legislativas.
«Este paso es parte de una visión más amplia, que es convertir a Esquel en un polo estratégico de la Patagonia, competitivo, moderno y abierto a nuevas oportunidades», afirmó el intendente.
PROYECTO CONSENSUADO
Por su parte, la directora de Producción, Paula Botto, dijo que este proyecto fue consensuado con profesionales, el ADRE y el Concejo Deliberante: «Fue un proyecto enriquecedor que busca dinamizar la economía local. Si se instalan empresas en el Parque Industrial, el empleo crecerá y se podrán resolver problemáticas de ordenamiento urbano» opinó.
INFRAESTRUCTURA Y USO DE ENERGIA RENOVABLE
Botto subrayó que el Parque Industrial ya cuenta con avances importantes como el cerco perimetral y la caseta de acceso, y con tres manzanas que disponen de agua y energía eléctrica para producciones básicas. «Impulsamos además el uso de energías renovables, que puede ser un diferencial clave para atraer inversiones» indicó.
Agregó que esta nueva normativa «permitirá trasladar empresas que hoy funcionan en zonas urbanas de la ciudad no adecuadas en donde se han instalados depósitos o actividades riesgosas como gas y carbón, además de poder habilitar galpones para emprendimientos de menor escala.
«Esta ordenanza no reemplaza a la anterior, la complementa, y abre un camino real para que Esquel logre la radicación de sus primeras empresas en el Parque Industrial» terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias