Estudiantes de la UDC Esquel en el Congreso Nacional de Terapia Ocupacional en Santiago del Estero
Estudiantes y docentes de la Extensión Áulica de la Sede Esquel de la Universidad del Chubut viajaron a Santiago del Estero para participar del 12° Congreso Nacional de Terapia Ocupacional, un importante encuentro que reunió a más de 550 referentes de todo el país.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2025 - 22.06.hs
Una comitiva de 20 representantes de Chubut —entre docentes, profesionales y estudiantes de la sede Trelew, Puerto Madryn y Esquel— viajó para ser parte de este encuentro que cada dos o tres años reúne a referentes de todo el país.
Desde la Extensión Áulica Esquel, participaron doce estudiantes junto a la coordinadora de la carrera, TO Ingrid Ruscitti, quien además integró el panel de apertura del Congreso. Allí expuso sobre la formación de estudiantes con perspectiva de derechos, el rol de la universidad en docencia, investigación y extensión, y la importancia de consolidar una Terapia Ocupacional patagónica.
Las y los representantes de la UDC participaron activamente en todas las instancias: precongreso, ponencias, talleres, exposiciones y moderación de mesas. «Tuvimos una participación muy potente, que se sumó al impacto de las Jornadas Patagónicas de Terapia Ocupacional realizadas el año pasado en Esquel», señaló Ruscitti.
La fortaleza de esta presencia llevó a que la provincia de Chubut estuviera postulada como sede del próximo Congreso Nacional, aunque finalmente resultó electa la ciudad de Buenos Aires por un solo voto.
Ruscitti destacó el alto nivel de reconocimiento hacia la Universidad del Chubut por parte de colegas y estudiantes de otras provincias:
«Es sumamente ponderable reafirmar la calidad y la jerarquía que tiene la UDC, así como la potencia y el compromiso de nuestras y nuestros estudiantes, quienes dejaron huella no solo por su presencia, sino también por sus intervenciones y preguntas».
El Congreso reunió a más de 550 participantes y se caracterizó por su enfoque interdisciplinario, con aportes desde múltiples campos de la salud y lo social.
Para las y los estudiantes de la UDC, fue su primera experiencia en un encuentro de esta magnitud, donde pudieron confirmar que la perspectiva comunitaria, social y de derechos que caracteriza a la formación en la sede Esquel se encuentra en plena sintonía con los debates actuales de la disciplina en el país.
Además del aspecto académico, la delegación resaltó la calidez y accesibilidad de la ciudad anfitriona: «Santiago del Estero nos sorprendió por completo, tanto en lo cultural como en lo turístico», valoró Ruscitti.
Últimas noticias
Más Noticias