SOBRE LA SITUACION DE ALPESCA

Daniel Meza: “Que el Gobierno presente un plan de reactivación lo más pronto posible”

Luego de viajar a la ciudad de Rawson el pasado lunes y hablar con los diferentes bloques que integran la legislatura provincial, en la mañana de ayer, Daniel Meza, delegado pro-gremial del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) encabezó una asamblea con gran porcentaje de los trabajadores de la pesquera Alpesca.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/05/2014 - 00.00.hs

  Antes de ingresar a la misma, habló con la prensa y se refirió a varios temas. Entre ellos, a las declaraciones que realizó el responsable del Comité de Administración de los bienes de Alpesca, Omar Albornoz a LU 17 Radio Golfo Nuevo, donde manifestó que se estaría por vender la mercadería que se encuentra en las bodegas para abonar los sueldos adeudados, como así también, el posible traslado A Mar del Plata de los barcos San Juan y Buen Tiempo, propiedad de Baldino. Al comenzar la charla, y haciendo referencia a la venta de la mercadería y al traslado de los barcos, Meza señaló que “Me estoy desayunando con esta noticia. 

 

Nosotros, y ante los medios, manifestamos que la actuación de ellos es muy débil. Se están moviendo porque nosotros estamos yendo a la legislatura, le estamos diciendo a los legisladores como están trabajando, donde no están trabajando para nada bien”, agregando que “ahora viene a decir que la mercadería la van a vender y demás, pero no sé hasta que punto la van a vender. Hay mercadería que ya está vencida”.

 

 “Hay que ver quién se va a encargar de la plata “ Por su parte, y continuando con la posible venta del pescado que se encuentra en las bodegas, disparó que “hay que ver quién se va a encargar de la plata, si se van hacer cargo ellos como lo vienen haciendo con los barcos, los cuales dejaron que se estropeen con el temporal cuando en los medios se conoció la noticia de que iba a ver un temporal muy fuerte 5 días antes y no se movieron”, agregando que “ahora vienen a decir que van a vender la mercadería. Lo tendremos que analizar”. 

 

Por su parte, y haciendo referencia al estado de la mercadería, el secretario pro-gremial informó que “por lo que manifiestan los delegados, hay mercadería que se podría estar vendiendo y otra que no están en buenas condiciones para efectuar una posible venta”. 

 

Temas a tratar en asamblea Tras ser consultado sobre los temas a tratar en la asamblea con los trabajadores, Meza manifestó que “nosotros le vamos a comentar estos temas y el motivo de la reunión que mantuvimos con los legisladores de los distintos bloques donde planteamos el proyecto de expropiación. El proyecto ya se presentó, ahora lo tienen que tratar lo más pronto posible”. 

 

A continuación, y haciendo referencia a la expropiación mencionó que “a nosotros nos dijeron que la iban a tratar siempre y cuando el juez dicte la quiebra o no. La gente quiere una solución rápida, no puede esperar más”. “Que el Gobierno presente un plan de reactivación lo más pronto posible. La gente quiere recuperar la fuente de trabajo, trabajar en forma digna, como lo venían haciendo. Si se tomó posesión con los interventores, ya tuvieron que haber realizado hace rato un plan de salvataje o reactivación que hoy por hoy no lo hicieron” agregó. 

 

“Nos están vendiendo todos versos» Continuando con la charla, indicó que “nos están vendiendo todos versos, y ahora no van a poder tapar el sol con el dedo. Vienen con esta información de que van a vender la mercadería, donde si la llegan a vender, no va alcanzar para pagar todos los sueldos que les adeudan a los trabajadores”. 

 

No hay novedades de Otero y Segundo Al ser consultado por si habían mantenido alguna novedad de los paraderos de Federico Otero y Omar Segundo, el secretario pro-gremial indicó que “hasta ahora no tenemos ninguna novedad con respecto a Otero”, mientras que haciendo referencia a Segundo, indicó que “habíamos quedado en la última audiencia que tenía que presentar los papeles, en la cual tendría que manifestar si sigue siendo el propietario o no. De todas maneras, en los medios manifestó que está reclamando lo que le debe Otero.

 

 Esto me da a pensar que entre ellos se estafaron, que fue un arreglo trucho que no saben como disfrazarlo”. Los barcos Cerrando la charla, y haciendo referencia pura y exclusivamente a los posibles traslados de los barcos San Juan y Buen Tiempo, quienes se encuentran en propiedad de Baldino, Meza concluyó con “nosotros vamos a pedir los papeles y la plata de la venta de esos barcos.

 

 Nunca se vio, y también puede ser una venta trucha de Baldino que realizó en su momento. Tenemos que ver los papeles, y lo que presentaron de los buques”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?