Los rosarinos son una de las bandas mas convocantes
Cielo Razzo toca el 19 de mayo en Madryn
La banda se presentará en Metrópolis (Mitre 50). En las próximas horas, darán a conocer los puntos de venta de entradas, los costos, y las fechas para comenzar a vender los tickets. Los rosarinos ya habían estado en nuestra ciudad, en el Madryn Rock.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/04/2012 - 11.55.hs
La idea de formar la banda nació a mediados de 1993, y la formación de Cielo, con dos cambios con respecto a la inicial, quedó conformada por Pablo “Polilla” Pino (Voz), Cristian “Narvi” Narvaez (Bajo), Fernando “Nano” Aime (Guitarra), Sergio “Pipi” Martínez (Guitarra) y Pablo “Largo” Caruzo (Batería).
Su primer álbum salió en el 2000 bajo el nombre “Buenas” y el tema elegido es el primer corte difusión "Carne 2". Los medios especializados ya mencionaban a Cielo como la banda revelación de ese año.
El 12 de abril de 2003, se presenta en la localidad santafesina de Máximo Paz en Argento Arte Bar. Finalizado el show, y ya de regreso, a la altura de Pavón arriba por la ruta 32, el Chevrolet Corsa que manejaba Claudio Crispín pierde el control y termina con la vida de Pablo Caruzo, el “Largo”. Días más tarde luego de permanecer internado en un nosocomio de la ciudad de Rosario, fallece Claudio, dos golpes terribles para la banda y para todo el ambiente.
Su segundo disco fue Código de barras, salido a la calle en 2003. La banda se perfila en un ritmo musical buscado desde los comienzos. Es un disco con letras emotivas, y bien logrado musicalmente debido al uso de nuevos dispositivos tecnológicos que logran un sonido mucho más definido.
El tercer álbum fue Marea, y por primera vez Cielo se presenta en el Cosquín Rock realizado en la plaza Próspero Molina. La consagración llegó con la edición de CD y DVD de Audiografía, en 2006.
Luego sacaron “Grietas” en 2007, y en 2010 llegaría Compost. Este último, es el trabajo más abierto de su discografía, con un matiz genérico diferente, conteniendo algún arreglo tanguero (“Mi Dios”), un aire jazzero (“Reacción”) y hasta una intro acústica intimista (“Desde la puerta”). Hasta al mismo Pablo Pino le sorprende la idea de saber que el tema “Escorpión” haya quedado “algo bailable”.
Lo cierto es que el disco deja visible una clara tendencia del crecimiento que atraviesa Cielo Razzo ya con una trayectoria de 19 años (1993-2012) dónde las letras se prestan para todo tipo de lecturas.
En Madryn tocarán el 19 de mayo, en Metrópolis (Mitre 50). En los próximos días darán a conocer los lugares donde se venderán las entradas, aunque casi con seguridad, será en las dos disquerías de la ciudad, que tradicionalmente se encargan de cada ritual musical en Madryn.
Últimas noticias
Más Noticias