Trelew

Folklore argentino y latinoamericano el sábado en el Museo de Artes Visuales de Trelew

Como parte de las actividades que se realizan en el Museo Municipal de Artes Visuales, este sábado 9, se realizará a partir de las 21 horas un concierto de folklore argentino y latinoamericano a cargo del dúo integrado por Gloria Geberovich y Manuel Klainer.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/06/2012 - 18.44.hs

Geberovich en voz, guitarra y cuatro venezolano, y Klainer en piano y coros, con vasta trayectoria, se reunieron hace dos años para formar este proyecto.
El repertorio abarca temas propios de raíz folklórica argentina, como así también recreaciones del cancionero popular latinoamericano, con un sello propio en los arreglos, de carácter cálido e intimista.
Respecto a Klainer, cursó sus estudios de música en el Conservatorio Superior Manuel de Falla y de forma particular, estudió 4 años armonía con Juan Carlos Cirigliano. Además integró los grupos Sen, Makumaguela, Los Dimitri, Combo Netto, Cinco en banda, Juan Gularte y su salsa, Los Bárbaros, Los Náufragos, The Beat Olds, Estruendo, Montecarlo, Emociones, Los Manes, Puro Grupo, Exos, Lejos y Asgard.
Como tecladista integró los grupos de acompañamiento de Riky Maravilla, Tormenta, Karina Crucet, Ludovica Squirru, Carlos Oyola, Miguel Angel Robles, Leonardo Favio, Gian Franco Pagliaro y como acompañante de cantantes en pubs, con Roque Narvaja y Miguel Cantilo, entre otros.
Por su parte, Gloria Geberovich es cantautora, compositora e intérprete y nació en Buenos Aires en 1961, lugar donde reside actualmente.
De familia vinculada al arte, estudió música y bellas artes, comenzando en el año 1968 en el Coro Nacional de Niños, dirigido por Vilma Gorini y posteriormente en el Coro de Juventudes Musicales en el Conservatorio Superior Manuel de Falla y en la Escuela de Arte Fernando Fader.
Dio clases de música en escuelas de Chubut en los niveles inicial, primario, medio y superior, y en el Instituto de Formación Docente en la cátedra de Educación por el Arte, y en la Escuela de Música Moderna de Monzón, España. Además compuso música para publicidad, cortometrajes y teatro; como así también para tres pequeñas comedias musicales. Realizó también otras actividades como locutora, columnista y productora y musicalizó a poetas patagónicos, un trabajo que le llevó casi 10 años, con un resultado de más de 40 composiciones. En este contexto compuso canciones en coautoría con Bruno Di Benedetto, Luis Pescetti, Mauricio Aznar, Enrique Llopis, Jaime González, Miguel Oyarzabal y Fela Tylbor, entre otros.
El valor de la entrada es de 25 pesos y la cita es a partir de las 21 horas.








 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?