Internacionales

Liberan a una alcaldesa de México secuestrada el sábado pasado

La alcaldesa del municipio de Cotija, perteneciente al estado mexicano de Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada hoy por sus captores, tras haber sido secuestrada el sábado pasado por la noche en el vecino estado de Jalisco por un grupo de hombres armados.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2023 - 12.26.hs

"Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán", tuiteó hoy el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Ramírez Bedolla detalló que la presidenta municipal se encuentra con vida y en compañía de las autoridades michoacanas.

El reporte oficial no ofreció detalles de la liberación de la alcaldesa.

En su conferencia de prensa diaria, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró hoy la liberación de Yolanda Sánchez, quien había sido amenazada de muerte antes del secuestro.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que tras confirmarse el hecho, personal de esa institución está a cargo del traslado de Sánchez Figueroa a Cotija para atender el protocolo y garantizar la debida diligencia en colaboración con las autoridades de Jalisco.

La FGE agregó que la presidenta municipal ya se encuentra con sus familiares y se mantiene la coordinación con la fiscalía jalisciense que continuará con los trabajos de investigación para esclarecer los hechos.

De acuerdo con el portal de noticias Latinus, Yolanda Sánchez, fue liberada cerca de una comandancia de la Policía Municipal de Villamar, a unos 43 kilómetros de Cotija, información que fue confirmada por la Fiscalía de Michoacán.

Sánchez Figueroa fue secuestrada el sábado pasado en Zapopan, Jalisco, por presuntos sicarios del narcotráfico en el oeste de México, luego de haber salido de un centro comercial y en el trayecto al hotel donde se hospedaba.

La alcaldesa iba acompañada de dos mujeres, pero solo se llevaron a ella.

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Jalisco determinaron que la privación de la libertad de la presidenta municipal fue “totalmente dirigida”, como lo confirmó al mediodía de ayer el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Méndez Ruiz indicó que con base en entrevistas con testigos, personas allegadas a la alcaldesa e información de autoridades estatales y federales, también se pudo establecer la participación de varios vehículos en el secuestro.

Agregó que también se investigaba si posiblemente fue víctima de agresiones o amenazas previas en el municipio que gobierna.

Los autores del secuestro serían sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habían amenazado a la alcaldesa por oponerse a que el grupo criminal tome control de la Secretaría de Seguridad de Cotija, según fuentes policiales citadas por medios mexicanos.

El estado de Michoacán, reconocido por sus destinos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también uno de los más violentos del país debido al accionar de grupos criminales dedicados a la extorsión y el narcotráfico.

Los alcaldes locales son un blanco habitual de las mafias en su afán de controlar territorios y someter a las autoridades de seguridad.

El CJNG, con amplia presencia en Michoacán, es uno de los más violentos y poderosos de México y el principal operador criminal en Jalisco, donde se le atribuyen la mayor parte de los homicidios y desapariciones.

Jalisco es el estado mexicano con mayor número de personas desaparecidas, con 14.897 desde 1962 a la fecha, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Desde el 2021 a la actualidad, al menos 11 alcaldes de Michoacán cuentan con seguridad privada debido a amenazas, según el Gobierno estatal.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?